Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL reporta un superávit de 625 millones al cierre de noviembre.

CyL reporta un superávit de 625 millones al cierre de noviembre.

VALLADOLID, 31 de enero de 2024.

La comunidad autónoma de Castilla y León ha conseguido un notable superávit de 625 millones de euros hasta noviembre de 2024, un cambio significativo en comparación con el déficit de 61 millones registrado en el mismo período del año anterior. Este resultado se traduce en un 0,83 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) regional, según los datos que fueron divulgados el día de hoy por el Ministerio de Hacienda.

Este superávit se posiciona como el cuarto más elevado en cifras absolutas entre todas las comunidades autónomas. Andalucía se coloca a la cabeza con un superávit de 2.122 millones de euros, seguida por Canarias, que reporta 1.096 millones, y Galicia, con 679 millones. Castilla y León, aunque no encabeza la lista, demuestra una gestión financiera que contrasta marcadamente con el déficit del año anterior.

Sin embargo, es importante señalar que, en términos porcentuales respecto al PIB, Castilla y León figura como la séptima comunidad con el menor porcentaje de superávit. Solo la Comunidad Valenciana y Murcia presentan cifras más desfavorables, con -1,12 por ciento y -0,86 por ciento, respectivamente. En el lado positivo, Canarias (+1,90 por ciento) y Asturias y Navarra (ambas con +1,71 por ciento) se destacan con superávits más prominentes en relación con su PIB.

En el total, las comunidades autónomas han acumulado un superávit de 5.651 millones de euros al final de noviembre de 2024, lo que representa un 0,35 por ciento del PIB. Este avance contrasta con el déficit del 0,4 por ciento que se observó en el mismo período del año anterior, subrayando una tendencia positiva en la fiscalidad regional.

Este resultado positivo se debe principalmente a un incremento de los gastos, que han aumentado un 6,7 por ciento. A su vez, los ingresos han experimentado un notable crecimiento del 12,3 por ciento en comparación con noviembre de 2023. Esta evolución financiera se explica, en gran parte, por los mayores recursos que el sistema de financiación ha proporcionado hasta noviembre de 2024, con 19.121 millones más; pasando de 125.963 millones en 2023 a 145.084 millones en 2024.