VALLADOLID, 14 Sep.
La secretaria regional de la Federación de Enseñanza de CCOO, Elena Calderón, ha denunciado el problema de "alta interinidad" que afecta a los profesores de Secundaria en los colegios de Castilla y León, el cual alcanza el 34,4 por ciento. Además, Calderón ha acusado a la Junta de fomentar la educación concertada, ya que cada vez más centros infantiles se han acogido a la gratuidad de la educación de 1 a 2 años: 167 públicos y 474 privados.
En relación al inicio del curso escolar en la Comunidad, Calderón ha destacado el alto porcentaje de interinidad en el cuerpo docente, que alcanza el 26,57 por ciento en general y un 34,45 por ciento en Secundaria. También ha señalado que muchos docentes se incorporan a nuevas plazas y destinos, lo que a veces implica comenzar después que los propios alumnos.
La representante de CCOO ha expresado su preocupación por la política de la Consejería de Educación, la cual, según afirma, está abriendo las puertas a la educación privada. En concreto, se refiere al programa de gratuidad para niños de 1 a 2 años, que este año se ha implementado en 167 centros públicos (26,05 por ciento) y en 474 centros privados (73,95 por ciento), financiados con fondos europeos. Calderón sostiene que la Junta considera erróneamente a las escuelas municipales como centros públicos, a pesar de que están gestionadas por empresas privadas y no directamente por los municipios.
En consecuencia, la representante de CCOO acusa a la Consejería de Educación de tergiversar los datos y argumentos con el fin de favorecer y proteger a la enseñanza privada-concertada, la cual se encuentra amenazada por la disminución en la tasa de natalidad.
Por otro lado, Calderón destaca que la oferta pública de Formación Profesional (FP) continúa siendo insuficiente, lo que ha llevado a un significativo aumento de la oferta de FP privada no concertada, la cual debe ser costeada por las familias. Esto, según ella, provoca una mayor desigualdad social entre quienes pueden permitírselo y quienes no.
A modo de ejemplo, Calderón menciona que en provincias como Burgos y Valladolid, la oferta en centros privados y privados concertados llega al 50 por ciento en algunos niveles educativos. En cambio, en provincias como Segovia o Soria, la oferta privada es nula o casi inexistente, lo que también impide ofrecer una diversidad adecuada a los estándares internacionales de formación profesional.
Finalmente, la representante de CCOO reclama un aumento en la plantilla de FP y la reducción de la tasa de interinidad, la cual considera como un problema que debe ser resuelto de manera urgente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.