En un reciente escándalo que ha sacudido a la localidad de Burgos, las autoridades han arrestado a una madre y su hijo involucrados en actividades delictivas que incluyen la estafa de más de 150.000 euros a varias víctimas, además del descubrimiento de un criadero clandestino de perros en condiciones inaceptables.
El incidente fue destapado por la Guardia Civil, que, tras una investigación minuciosa, logró desmantelar una operación fraudulenta en la que la madre se hacía pasar por doctora, mientras que su hijo colaboraba en la venta de medicamentos a precios exorbitantes en una parafarmacia.
Durante el operativo, se encontraron 18 bulldogs ingleses en un criadero ilegal que operaban en su domicilio. Las condiciones en las que se encontraban estos animales eran lamentables, lo que llevó a las autoridades a intervenir no solo por la estafa, sino también por el maltrato animal observado.
El caso comenzó cuando una mujer denunció haber sido víctima de un engaño por parte de quien se presentaba como neurocirujana. Esta mujer había pagado sumas exorbitantes por píldoras y sesiones de acupuntura que resultaron ser estafas, una trama que se fue extendiendo a otras cinco personas, todas atraídas por las falsas promesas de la supuesta doctora.
Las investigaciones revelaron que la madre, sin ninguna titulación médica, era la mente detrás de este engaño, utilizando su carisma para atraer a las víctimas, mientras que su hijo se encargaba de los detalles logísticos y financieros del funcionamiento clandestino.
Adicionalmente, los agentes realizaron un registro en su vivienda en la comarca de Odra-Pisuerga, donde se incautaron varios productos no regulados y materiales utilizados para envasar y etiquetar medicamentos. Estos productos, que prometían curas milagrosas, carecían de información esencial como composición y fecha de caducidad, lo que las hacía potencialmente peligrosas para la salud pública.
Aunque se presume que los ingredientes de las pastillas son herbales y naturales, se están llevando a cabo análisis para confirmar su composición exacta. Si bien las investigaciones aún continúan, las autoridades han instado a cualquier persona que haya sufrido un agravio similar a que se presente y reciba asistencia en total confidencialidad.
Otro aspecto impactante de esta odisea delictiva es el hallazgo del criadero ilegal, donde las condiciones de vida de los animales eran deplorables. Carecían de los permisos necesarios y estaban expuestos a insalubridad, lo que ha llevado a múltiples denuncias por violaciones a las normativas sanitarias.
A lo largo de su operación fraudulenta, la madre e hijo llegaron incluso a engañar a quienes intentaban comprar a los perros, ya que algunos compradores no recibieron los animales por los que habían pagado, sumando así otra capa de estafa a su entramado delictivo.
Este caso es un ejemplo claro de cómo el engaño y la falta de ética pueden tener repercusiones devastadoras, no solo para las personas afectadas, sino también para los inocentes animales que sufren a causa de la avaricia de unos pocos. La operación fue coordinada por el Área de Investigación del Puesto Principal Alfoz de Burgos, y la justicia seguirá su curso en el Juzgado de Instrucción número 3 de la capital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.