Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Dos conductores en Burgos denunciados por usar gasóleo agrícola en sus coches.

Dos conductores en Burgos denunciados por usar gasóleo agrícola en sus coches.

En un operativo llevado a cabo por la Guardia Civil de Burgos, dos agricultores han sido denunciados por utilizar gasóleo bonificado tipo B en sus vehículos particulares, infringiendo la Ley 38/92 de Impuestos Especiales. Este tipo de carburante está destinado principalmente a la maquinaria agrícola, según informaron fuentes del Instituto Armado a Europa Press.

Durante el dispositivo de verificación de vehículos y personas en la comarca del Arlanza, una patrulla detuvo a un turismo y realizó una extracción de carburante del depósito. El gasóleo extraído presentaba una tonalidad rojiza propia del tipo B, en contraposición al tipo A, adecuado para vehículos de automoción.

Las muestras obtenidas fueron enviadas junto al acta de denuncia a la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales de Burgos para su análisis. Además, se sospechaba de que podría haber más vehículos utilizando este tipo de carburante de forma irregular, por lo que se controlaron los depósitos de otros vehículos vinculados a la explotación agrícola en cuestión.

Otro automóvil verificado arrojó el mismo resultado positivo, lo que llevó a la denuncia de su propietario. Las sanciones económicas para estas infracciones pueden llegar al duplo o cuádruple del valor de la cantidad defraudada, teniendo en cuenta el combustible en el depósito, la motorización y la cilindrada del vehículo.

El gasóleo B utilizado de forma fraudulenta en vehículos de automoción suele provenir de explotaciones agrícolas y ganaderas con depósitos de carburante autorizados para uso exclusivo de vehículos especiales. También existe un mercado negro de este combustible, obtenido ilegalmente a través de robos a maquinaria de obra y agrícola.

En vista de la situación, la Comandancia de Burgos intensificará la vigilancia en áreas de estacionamiento de vehículos agrícolas durante la temporada de recolección del cereal, para prevenir robos y hurtos de combustible. Además, se investigará cualquier caso adicional para erradicar estas prácticas fraudulentas.