Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Dron controla vertidos ilegales en Salamanca"

En Salamanca, el Ayuntamiento ha dado un paso decidido en la lucha contra los vertidos ilegales que afectan la salud pública y el medio ambiente. En colaboración con diversas empresas constructoras, entidades locales y las Fuerzas de Seguridad, se ha implementado un sistema de vigilancia aérea mediante el uso de un dron.

El concejal de Protección Ciudadana, Ángel Molina, anunció este lunes la incorporación de esta tecnología avanzada, que ya está siendo utilizada por la Policía Local, y que se complementará en el futuro con más aeronaves no tripuladas para reforzar la vigilancia en las áreas problemáticas de la ciudad.

Equipado con una cámara de alta resolución, el dron puede detectar actividades sospechosas a una distancia de hasta dos kilómetros, lo cual es crucial para identificar y actuar frente a los vertidos ilegales que históricamente han afectado los caminos y cunetas del extrarradio salmantino.

Además, para garantizar la transparencia y cumplimiento de la normativa de privacidad, el Ayuntamiento ha instalado carteles informativos en las zonas donde el dron llevará a cabo sus inspecciones. Estos señalamientos no solo brindan información sobre la vigilancia, sino que también actúan como un disuasivo contra el vertido de residuos.

“Estamos comprometidos a erradicar estos vertidos perjudiciales, y utilizaremos todos los recursos a nuestra disposición para ello”, manifestó Ángel Molina, subrayando la importancia de esta nueva estrategia en la promoción de un entorno más saludable y limpio.

En el último año, la Policía Local ha abierto un total de 38 expedientes sancionadores relacionados con la disposición indebid en la vía pública de residuos, incluyendo escombros y chatarra. También se han realizado inspecciones en obras para asegurar que cumplen con la normativa correspondiente.

Según datos aportados por Molina, durante el 2024 los servicios municipales han logrado retirar 220,2 toneladas de desechos de lugares identificados como focos de vertido ilegal, una cifra notablemente inferior a las 355,2 toneladas del 2019, lo que representa una disminución del 38 por ciento.

El concejal destacó que la reducción de vertidos ilegales ha favorecido un aumento en el uso de los Puntos Limpios de la ciudad. En estos centros, el volumen de escombros depositados ha crecido notablemente, alcanzando 967 toneladas el año pasado, comparado con las 652,9 toneladas de 2019, lo que implica un incremento del 48 por ciento en la correcta disposición de residuos.