Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

'El Cascanueces' del Royal Ballet se proyectará el jueves en cines de cinco ciudades.

'El Cascanueces' del Royal Ballet se proyectará el jueves en cines de cinco ciudades.

VALLADOLID, 22 de diciembre.

La emblemática obra 'El Cascanueces', interpretada por el Royal Ballet, hará su entrada triunfal el próximo 26 de diciembre en más de un centenar de cines a lo largo de España, incluyendo cinco localidades de la comunidad de Castilla y León.

En detalle, las proyecciones tendrán lugar en diversas salas: Artesiete en Segovia, Cines Lara en Golmayo, Cine Velasco Astorga en Astorga, Cines Broadway en Valladolid y Multicines en Zamora, donde los admiradores del ballet podrán disfrutar de esta aclamada obra creada por el maestro Peter Wright.

De acuerdo a la información proporcionada por la Royal Ballet and Opera, en unión con su distribuidora en España, Versión Digital, esta representación también se exhibirá en 1,200 salas de cine repartidas por 40 países, ampliando el alcance de esta vibrante experiencia cultural.

Estrenada en 1984 para el Royal Ballet, esta propuesta evoca la esencia del ballet clásico gracias a una impresionante coreografía que sigue los pasos de la original de Lev Ivanov, aderezada con la inolvidable música de Pyotr Ilyich Chaikovski y los deslumbrantes diseños escénicos de Julia Trevelyan Oman.

Con una duración que supera las dos horas, incluyendo un intermedio, 'El Cascanueces' se presenta como una experiencia visual y auditiva que ha logrado encantar a espectadores de todas las generaciones.

Esta versión fue filmada durante una función en vivo en el Royal Opera House de Londres, presentando a una plantilla de bailarines de notable talento, entre los cuales se encuentran Sophie Allnatt como Clara, Leo Dixon interpretando a El Cascanueces, Anna Rose O'Sullivan como El Hada de Azúcar y Marcelino Sambé en el papel del Príncipe.

Bajo la batuta del director musical Andrew Litton y acompañado por la Orquesta de la Royal Opera House, esta "obra maestra" promete llevar al espectador a un "universo de ensueño", creando así un "viaje mágico" que encapsula el "corazón de la Navidad".

El relato se inicia en el hogar de la familia Stahlbaum, una familia alemana del siglo XIX que se encuentra sumida en los festejos navideños. La escenografía se presenta con una opulencia deslumbrante, adornada con decoraciones auténticas y elementos que cobran vida de manera mágica.

Desde el enfrentamiento con el Rey Ratón hasta la danza en el Reino de los Dulces, los espectadores se embarcarán en una entrañable aventura que conjuga emoción, fantasía y una tierna dosis del primer amor.

Uno de los momentos más destacados de esta producción es el sublime pas de deux entre El Hada de Azúcar y su Príncipe, el cual resalta la esencia del ballet clásico al tiempo que aporta un enfoque conmovedor a la relación entre Clara y El Cascanueces.

A través de una puesta en escena original que toma inspiración de la obra de Marius Petipa y el cuento de E.T.A. Hoffmann, esta producción destila la tradición y la excelencia que han consagrado al Royal Ballet como un referente en el mundo del ballet, todo ello bajo la dirección de Kevin O'Hare, quien busca un "equilibrio" entre el respeto por los clásicos del siglo XIX y las innovaciones contemporáneas.