
VALLADOLID, 5 de marzo. La defensa de Pablo Antonio S.H., conocido popularmente como 'Chiqui', ha tomado la decisión de apelar ante el Tribunal Supremo la sentencia que le impuso una condena de cuarenta y dos años y medio de prisión. Esta condena está relacionada con el tiroteo que tuvo lugar en Santovenia, Valladolid, en julio de 2022, donde perdieron la vida un vecino del lugar y un alto mando de la Guardia Civil.
El abogado de 'Chiqui' ha presentado un recurso de casación en el que busca la anulación de la pena. La medida fue adoptada después de que la Audiencia de Valladolid confirmara la condena, ratificada en febrero por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. La defensa argumenta que la sentencia carece de motivación adecuada, que los hechos no están suficientemente probados, y que no se consideraron atenuantes como el estado de embriaguez, la drogadicción o los trastornos psicológicos del acusado, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
En el fallo de la Audiencia, que fue ratificado en su totalidad, se ha establecido que 'Chiqui' cumplirá dieciséis años y medio de prisión por el asesinato de su vecino Dionisio A.P. (conocido como 'Dioni'), además de dieciocho años más por el homicidio del teniente coronel Pedro Alfonso Casado (apodado 'Perico'), jefe de la Unidad Especial de Intervención (UEI), así como otros seis años por intentar asesinar al hijo mayor de 'Dioni', Aitor, y dos años más por tenencia ilícita de armas, ya que se manipularon los números de serie del arma utilizada.
El juicio reveló los detalles de los trágicos acontecimientos que se desataron en la madrugada del 1 de julio de 2022. La disputa, que comenzó como una pelea entre las familias de 'Chiqui' y 'Dioni', quienes habían sido amigos desde la infancia, se convirtió en un conflicto violento que resultó en el fallecimiento del segundo y del jefe de la UEI.
El teniente coronel había acudido a Santovenia para intentar la entrega pacífica de 'Chiqui', quien se había atrincherado en su hogar después de haber disparado contra su vecino. Se encontraba acompañado de Iván V., el novio de su hijastra, al que supuestamente mantenía como rehén para disuadir la entrada de las fuerzas de seguridad.
Aunque las razones detrás del enfrentamiento no están del todo claras, se especula que podría haber sido causado por un altercado anterior o por celos atribuidos a una relación anterior entre 'Chiqui' y la víctima. En la tarde del 30 de junio, 'Dioni' y su esposa resultaron heridos en una pelea y fueron trasladados al hospital.
A pesar de su estado, 'Dioni' decidió regresar a su casa esa misma noche. Al llegar a Santovenia, se detuvo frente al hogar de 'Chiqui' y comenzó a golpear la puerta, buscando explicaciones. En ese momento, 'Chiqui' salió armado y disparó contra su ex amigo, causándole la muerte instantáneamente, un hecho que el jurado calificó sin dudar como asesinato.
El impacto de la bala, un proyectil de 7.62, de uso militar habitual en caza mayor, hizo que los intentos de reanimación de 'Dioni' fueran infructuosos. Asimismo, se presentaron testimonios sobre un posible segundo ataque dirigido a Aitor, aunque la defensa argumentó que los hechos no constituyeron un intento de asesinato, lo que llevó al jurado a clasificarlo como un intento de homicidio debido a que el joven pudo defenderse.
'Chiqui' se atrincheró en su casa tras los disparos, y aunque las acusaciones afirmaban que Iván era un rehén, el jurado consideró que se quedó en el lugar por su propia voluntad. Finalmente, el agente de la UEI, que estaba intentando controlar la situación, fue mortalmente herido por otro disparo de 'Chiqui'.
A pesar de la gravedad de la acción, el jurado concluyó que la muerte del agente no fue un asesinato intencionado, sino un homicidio doloso, ya que consideró que los agentes estaban preparados ante las amenazas y disparos previos del acusado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.