Endesa ha llevado a cabo la voladura simultánea de las dos torres de refrigeración y de la antigua chimenea del grupo 3 de la central térmica de Compostilla II, en Cubillos del Sil (León), como parte de su proceso de cierre de las centrales de carbón. La compañía completará este proceso en diciembre de 2025.
La demolición por voladura de estas estructuras representaba un reto técnico para Endesa. La empresa ha destacado que se ha diseñado un procedimiento exhaustivo de seguridad para llevar a cabo esta actuación. Además, Endesa tiene como objetivo revalorizar al menos el 90% de los residuos generados en la planta.
La voladura de las torres requirió un proyecto específico que analizó la afectación de los trabajos preparatorios, la dinámica de la explosión, las medidas mitigadoras y la seguridad de todas las estructuras involucradas. Los trabajos para la demolición comenzaron en junio de 2022 y se llevaron a cabo la retirada y gestión de los equipos de intercambio de calor, así como el desmontaje de los elementos y equipamientos relacionados con las torres.
Para la voladura de las torres y la chimenea se utilizaron 1.176 barrenos y se emplearon un total de 224 kilos de explosivos. Se estableció un radio de seguridad de 400 metros alrededor de cada estructura. La detonación fue secuenciada para minimizar las vibraciones y las proyecciones de material.
La voladura generó aproximadamente 16.900 toneladas de residuos, principalmente hormigón, que serán gestionados siguiendo la normativa medioambiental. Estos residuos serán utilizados como material de relleno, previa segregación del hierro para su valorización y nuevo uso.
Con el fin de minimizar el polvo derivado de la explosión, se instalaron sistemas de irrigación y nebulización de agua en el perímetro de las torres y la chimenea, incluso durante el momento de la detonación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.