Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Enrique Cornejo recibe con entusiasmo el título de Hijo Predilecto de Valladolid.

Enrique Cornejo recibe con entusiasmo el título de Hijo Predilecto de Valladolid.

VALLADOLID, 9 de enero.

El renombrado empresario teatral Enrique Cornejo ha sido honrado hoy con el título de Hijo Predilecto de Valladolid, en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial. Durante el evento, Cornejo no pudo contener la emoción al recordar a las ilustres figuras de la cultura y la sociedad vallisoletana que lo preceden en este reconocimiento, y también evocó un valioso consejo de su padre: el imperativo de no desperdiciar el tiempo.

La ceremonia, que se llevó a cabo al mediodía, contó con la presencia del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien le entregó el título. Acompañaron a Cornejo destacados miembros de la Corporación Municipal y figuras institucionales como Conrado Íscar, presidente de la Diputación de Valladolid; Ramiro Ruiz Medrano, expresidente de dicha institución y procurador en las Cortes de Castilla y León; y Antonio Largo, rector de la Universidad de Valladolid, entre otros.

En su discurso de agradecimiento, Cornejo expresó su profunda emoción, especialmente al rememorar a uno de los precursores de la lista de hijos predilectos, el célebre Miguel Delibes. "Hoy me colocan junto a estas personalidades, aunque nunca a su altura", comentó con humildad, reflejando su admiración por quienes han dejado una huella indeleble en la historia cultural de Valladolid.

El empresario también recordó el consejo paternal que le instó a no perder el tiempo. "Mientras daba vueltas por la Plaza Mayor tras enterarme de este galardón, miré al cielo y le dije a mi padre: 'Lo he empleado'", afirmó, enfatizando su dedicación y compromiso con su labor en el mundo del teatro.

Cornejo se mostró agradecido al Consistorio por este "regalo", considerándolo una "buena obra de caridad" en esta etapa de su carrera. Se preguntó, con humildad, qué le había llevado a recibir tal distinción, reflexionando si era por su amor a Valladolid o por el entusiasmo con que aborda su trabajo.

Al repasar la lista de hijos predilectos, mencionó a varios poetas y escribió un tributo a su obra, expresando su admiración por la poesía, un arte que considera su "remanso de paz". Según Cornejo, los poetas son los encargados de plasmar la inquietud de la humanidad, una inquietud fundamental para el futuro.

El secretario general del Ayuntamiento, Jesús Mozo, leyó el acuerdo del Pleno del 12 de septiembre de 2024 y resaltó, junto a Cornejo, su contribución al Premio de Poesía José Zorrilla, que ya cuenta con 15 ediciones gracias al apoyo del periodista y poeta Carlos Aganzo, quien también fue mencionado por Cornejo.

Además, Cornejo rindió homenaje al arzobispo emérito Ricardo Blázquez y a la doctora Verónica Casado, destacada en el ámbito de la Sanidad, antes de volver a mencionar a Miguel Delibes, con quien mantuvo una "relación silenciosa". Resaltó que pudo incluir en su programación diversas obras del renombrado autor vallisoletano.

Una de las fases más memorables del evento fue la reflexión sobre su gestión del Teatro Zorrilla desde 2009, donde se ha dedicado en cuerpo y alma a ofrecer “4.000 espectáculos”. Cornejo agradeció a los presidentes de la Diputación, incluyendo a Ruiz Medrano, Carnero e Íscar, por su apoyo y respeto hacia la oferta cultural que debe brindarse en el emblemático teatro de la Plaza Mayor de Valladolid.

Entre los amigos presentes, Cornejo manifestó su gratitud hacia personalidades como Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid; Julio Martínez, con quien ha creado una revista literaria; el poeta Jesús Fonseca; Fermín Herrero, también poeta; y el musicólogo Joaquín Díaz.

El alcalde Carnero subrayó que Cornejo es un merecedor indiscutible de esta distinción, destacando su trayectoria excepcional y su estrecha vinculación con la vida local, lo que ha contribuido a enriquecer la cultura de Valladolid y su relevancia en el teatro a nivel nacional.

Carnero también recordó que fue su propuesta la que llevó a la Corporación Municipal a otorgar a Cornejo dicho título, el cual fue respaldado de manera unánime en la sesión plenaria del 12 de septiembre de 2024.

En una definición poética, el alcalde utilizó un acróstico para describir a Cornejo como "todo un caballero", haciendo hincapié en su carácter y su relación con Valladolid. Las palabras elegidas por Carnero fueron: ceremonioso, amistad, boxeo, amante, libertad, literatura, entereza, romántico y obstinado, formando así la palabra 'caballero'.

Cornejo se convierte en el último en sumar su nombre a una honorífica lista de hijos predilectos, siendo el primero en recibir este reconocimiento de manos del actual alcalde, que ya tiene en su haber otros nombres ilustres como Jorge Guillén y Miguel Delibes.

Conocido por su trayectoria, Enrique Cornejo nace en Valladolid en 1947 y se introduce en el mundo teatral desde joven, fundando su primera compañía a los 20 años. Aunque pasó años en Madrid dirigiendo importantes teatros, tal como el Muñoz Seca, su regreso a Valladolid en 2009 marcó su dedicación al Teatro Zorrilla, donde continúa hasta la fecha.

Asimismo, Cornejo ha creado varios premios en el ámbito teatral, como el Premio José Zorrilla, el Premio Revelación Teatral y la 'Butaca de Plata', y también preside el Premio Valle Inclán de Teatro, el cual representa un gran reconocimiento en este campo.

En una notable labor, ha ejercido durante 18 años como presidente de la Asociación de Productores de Teatro, Música, Danza y Empresarios de Espectáculos Escénicos, hoy ostentando el título de Presidente de Honor.