En la ciudad de Valladolid, la reconocida cooperativa 'Bodega Cuatro Rayas' ha finalizado la cosecha del año 2024 con la impresionante cifra de 18 millones de kilos de uva recolectados. Se destaca la obtención de una calidad máxima en la uva, con un rendimiento promedio de 8.000 kilos por hectárea en los viñedos, lo que representa un 20 por ciento menos del límite establecido por la Denominación de Origen Rueda.
Este año, la inclusión de nuevas hectáreas por parte de los viticultores, con una gran parte de producción ecológica, ha compensado las pérdidas ocasionadas por las heladas de la primavera y las olas de calor del verano, logrando mantener la productividad en la cooperativa.
La campaña dio inicio el pasado 29 de agosto y se extendió por 37 días, durante los cuales los socios entregaron sus cosechas de uva verdejo, viura y palomino a la cooperativa. La última entrega, de tempranillo, tuvo lugar el viernes pasado marcando el cierre de la temporada.
Mercedes Bragado y Enrique González, responsables de los viñedos en 'Bodega Cuatro Rayas', explicaron que la vendimia se realizó de manera escalonada gracias a las condiciones climáticas y la diversidad de los viñedos. El diferencial térmico entre el día y la noche permitió una maduración más lenta y una recogida en óptimas condiciones.
En esta temporada, la cantidad de uva recolectada ha sido menor debido a las condiciones climáticas y a las prácticas cuidadosas de los socios en el manejo del viñedo. Esto ha generado rendimientos un 20 por ciento inferiores a los permitidos por la Denominación de Origen, con 8.000 kilos en comparación con los 10.000 kilos autorizados.
Para la categoría 'Gran Vino de Rueda', los rendimientos se han situado entre 4.500 y 5.500 kilogramos, por debajo de los 6.500 permitidos por el Consejo Regulador. La directora técnica enóloga de la cooperativa, Elena M. Oyagüe, ha resaltado la maduración lenta de la uva en esta temporada, lo que ha permitido elaborar vinos con gran carácter varietal y expresión aromática.
"Se espera que los vinos resultantes sean frescos en nariz y con un buen volumen en boca", concluyó la enóloga, destacando la calidad y singularidad de los vinos producidos en esta campaña 2024.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.