VALLADOLID, 7 de noviembre.
En la edición del Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) publicada hoy, se ha dado a conocer la extensión de las restricciones en el movimiento de ganado debido a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), que se mantendrán vigentes hasta el 30 de noviembre. Esta medida podrá ser ampliada mediante una resolución, dependiendo del desarrollo de la situación epidemiológica.
La normativa emitida por la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera entrará en efecto este domingo, 9 de noviembre, y se espera que dure, inicialmente, hasta finalizar este mes.
Es importante señalar que desde el 25 de octubre se han suspendido en Castilla y León todas las ferias, concursos, certámenes, subastas y otros eventos que involucren la concentración de animales, salvo aquellos que incluyan perros y gatos. Esta acción se ha llevado a cabo con el fin de intensificar la prevención ante el brote de DNC que afecta al ganado bovino.
Adicionalmente, se ha anulado el Mercado Nacional de Ganados de Salamanca y todas las actividades asociadas a la recepción, exhibición o transacción de animales, salvo en el caso de perros y gatos, tal como se detalla en la resolución de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera publicada el día anterior.
Estas restricciones fueron anunciadas inicialmente por un periodo de 15 días naturales, el cual ahora se extiende hasta el 30 de noviembre, totalizando así cinco semanas de vigencia.
Las explotaciones de ganado bovino que reciban animales de áreas clasificadas como de riesgo por las autoridades, en particular aquellas que provienen de zonas sometidas a vacunación de emergencia contra la DNC, serán objeto de una vigilancia veterinaria oficial. Durante 21 días, todos los bovinos de dichas explotaciones estarán bajo inmovilización cautelar y se someterán a procedimientos de desinsectación.
El portavoz del gobierno regional, Carlos Fernández Carriedo, comunicó ayer que esta decisión de prórroga ha sido consensuada con diferentes organizaciones agrarias, subrayando que las restricciones son necesarias dadas las circunstancias actuales.
A pesar de que la enfermedad se ha detectado únicamente en Cataluña, con 18 focos confirmados en la provincia de Gerona, Fernández Carriedo advirtió sobre el elevado riesgo de propagación hacia otras comunidades, lo que justifica la continuidad de las restricciones en el movimiento de ganado.
Sin embargo, se aclaró que los movimientos de animales dentro de la misma explotación están exentos de estas limitaciones, a condición de que compartan un único código de identificación. Esta medida asegura que no existan contactos entre reses de diferentes ganaderías, eliminando así el riesgo de contagio.
También se ha explicado que estas excepciones facilitarán la celebración de eventos taurinos, siempre que los animales involucrados pertenezcan a la misma ganadería y tengan el mismo código de explotación. En el caso del Toro de Medinaceli, su traslado puede efectuarse en estas condiciones, permitiendo el movimiento tanto del toro como de los mansos que lo acompañen, siempre que sean de la misma ganadería.
El portavoz reiteró que la Junta no se encarga de la organización de estos eventos, sino que establece las condiciones sanitarias pertinentes. Así, enfatizó que si el desplazamiento involucra únicamente un código ganadero, no habrá mayores inconvenientes para su movimiento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.