Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Gamarra critica la falta de feminismo en el caso Errejón del gobierno.

Gamarra critica la falta de feminismo en el caso Errejón del gobierno.

El Gobierno central es acusado de estar más preocupado por los Koldos y Ábalos que por los ciudadanos

BECERRIL DE CAMPOS (PALENCIA), 25 Oct.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha criticado este viernes la conducta del que se suponía iba a ser el "Gobierno más feminista de la democracia" tras las denuncias de acoso sexual sobre el exportavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón.

Gamarra, que se encontraba en la provincia de Palencia para participar en un acto sobre conciliación laboral y familiar, ha expresado que mientras "presumían" de feminismo estaban encubriendo la conducta de una izquierda que pretendía "dar lecciones de feminismo al resto".

"Conocían, al igual que conocían y encubrieron, el caso Ábalos. Todos lo sabían desde hace más de un año y lo estuvieron tapando. Por lo tanto, tienen responsabilidad política que apunta al corazón de la coalición y a Yolanda Díaz", ha afirmado la 'popular'.

La secretaria general del PP ha calificado al gobierno como "todo fachada y cinismo" mientras exigía la comparecencia de Díaz para dar explicaciones a su partido.

De esta manera, ha acusado al Ejecutivo central de estar más preocupado por los Koldos y Ábalos que por los ciudadanos, y por eso "el dinero de la población termina en los bolsillos de los comisionistas políticos y de los corruptos para permanecer en la Moncloa".

"El Gobierno ha demostrado que es falso porque para querer acabar con la corrupción nunca a un presidente le ha rondado tanto", ha señalado.

Por otro lado, Cuca Gamarra ha elogiado al gobierno de Castilla y León en cuanto a la conciliación, para demostrar que otra política es factible.

"Es un gobierno serio, responsable, preocupado por sus ciudadanos en unos tiempos de desafección hacia la política por las malas conductas de los que mienten y engañan, se interesan solo por sí mismos o por aquellos que hondeaban banderas", ha destacado.

En este sentido, ha señalado que las políticas de conciliación ya son una realidad en la comunidad y en los ayuntamientos. "Ya está en marcha la conciliación de la que queremos hablar, gestionamos bien y prestamos atención a lo que realmente importa", ha concluido.