VALLADOLID, 27 de mayo. La actividad hipotecaria en Castilla y León ha experimentado un notable incremento, con un aumento del 98,5% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se traduce en 2.181 nuevas hipotecas, marcando así el noveno mes consecutivo de aumento en la región, mientras que a nivel nacional la subida fue del 44,5%, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos monetarios, los préstamos otorgados para la constitución de hipotecas en marzo alcanzaron los 237,27 millones de euros, lo que representa un asombroso crecimiento del 169,49% en comparación con el año anterior. Asimismo, en relación al mes anterior, el capital prestado creció un 16,3%, evidenciando la tendencia al alza en la financiación de viviendas.
Si se analiza el panorama más amplio de todas las propiedades, se establecieron un total de 2.793 hipotecas en Castilla y León durante el mismo mes, con una cifra de capital prestado que suma 353 millones de euros. De este total, 53 hipotecas eran sobre fincas rústicas, mientras que 2.740 correspondían a propiedades urbanas.
Del total de hipotecas urbanas, 2.181 fueron específicamente sobre viviendas. Además, se registraron 19 hipotecas en solares y 540 en otras categorías. Este dato refleja la dinámica del mercado inmobiliario en la región, centrado mayormente en la adquisición de viviendas.
En el ámbito de las modificaciones, se han producido 40 subrogaciones al acreedor, y en 156 casos se cambiaron los titulares de las hipotecas. También se contabilizaron 584 modificaciones en las condiciones de las hipotecas, siendo 388 de ellas resultado de procesos de novación.
A pesar de estos incrementos, se registró la cancelación de 3.199 préstamos sobre fincas, desglosándose en 2.089 sobre viviendas, 137 sobre fincas rústicas, 674 sobre propiedades urbanas y 299 sobre solares. Esta información pone de relieve las diferentes dinámicas entre la creación y cancelación de hipotecas en la región.
En el contexto nacional, el crecimiento en la firma de hipotecas ha sido generalizado, con Galicia liderando la lista al registrar un incremento del 99,06%, seguida de Castilla y León y Asturias, con subidas del 98,45% y 75,21% respectivamente. Sin embargo, Navarra se ha desmarcado con una caída del 12,15% en este ámbito.
Finalmente, en lo que respecta a los importes de los préstamos, todas las comunidades autónomas mostraron aumentos, destacando Castilla y León con un impresionante 169,49%, además de Andalucía y Asturias, que también registraron significativos incrementos del 77,56% y 76,62%, respectivamente. Por otro lado, comunidades como Navarra, Aragón y Extremadura experimentaron aumentos más moderados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.