VALLADOLID, 13 de diciembre. En un notable giro positivo para la economía de Castilla y León, se ha registrado un incremento del 13,7 por ciento en la creación de nuevas empresas durante el mes de octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, 240 sociedades mercantiles fueron constituidas, un dato que contrasta con los 94 cierres de empresas, lo que representa una ligera caída del 1,1 por ciento en disoluciones, de acuerdo a la información difundida recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este aumento en la creación de empresas posiciona a Castilla y León en el cuarto lugar de toda la serie histórica en cuanto a constituciones de octubre, superando a la mayoría de las comunidades autónomas, solo superada por los archipiélagos de Canarias y Baleares.
Con este repunte en octubre, la región ha logrado revertir la tendencia negativa que había marcado el mes anterior, reflejando un renovado impulso en la actividad empresarial y un ambiente más propicio para los emprendedores locales.
Las 240 empresas que se fundaron en octubre representaron una inversión de más de 16,41 millones de euros, cifra que se traduce en un impresionante aumento del 97,03 por ciento en comparación con el capital desembolsado durante el mismo mes del año pasado, que fue de 14,91 millones de euros.
En el ámbito de las disoluciones, de las 94 empresas que cerraron sus puertas en octubre, la gran mayoría, es decir, 75 de ellas, lo hicieron de manera voluntaria. Seis empresas se disolvieron a causa de fusiones con otras sociedades, mientras que las 13 restantes se desmantelaron por razones diversas, esta cifra ayuda a mantener la perspectiva sobre el entorno empresarial de la región.
En términos generales, la creación de empresas ha experimentado un crecimiento en todas las comunidades autónomas en comparación con octubre del año anterior. Navarra lidera esta lista con un incremento asombroso del 144,44 por ciento, seguida de La Rioja con un 133,33 por ciento y Aragón con un 59,15 por ciento. En el lado opuesto, están Canarias y Baleares, que han visto aumentos más modestos de 7,89 por ciento y 10,03 por ciento, respectivamente, justo detrás de Castilla y León con su crecimiento del 13,74 por ciento.
En cuanto a la disolución de empresas, Navarra también se destaca, con un alarmante aumento del 350 por ciento en tasa interanual, seguido por Murcia y Extremadura con incrementos del 108,7 por ciento y 58,33 por ciento, respectivamente. En contraste, comunidades como La Rioja, Cataluña y Asturias mostraron una disminución en las disoluciones, con caídas de 21,74 por ciento, 3,12 por ciento y 2,78 por ciento, respectivamente.
Por otro lado, en lo que respecta a las ampliaciones de capital, Castilla y León ha mostrado un desempeño notable con un incremento del 32,7 por ciento en octubre, alcanzando a 69 empresas que ampliaron su capital. Este aumento culminó en una cifra total de 227,09 millones de euros, lo cual es un impresionante 611,3 por ciento superior al total de ampliaciones de capital registradas en octubre del año anterior, reflejando una confianza creciente en la recuperación económica de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.