VALLADOLID, 22 de noviembre. En el mes de octubre, los establecimientos hoteleros de Castilla y León han reportado un notable aumento del 6,0 por ciento en el número de pernoctaciones, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento supera en 1,3 puntos la media nacional, que se sitúa en un 4,7 por ciento. En total, la comunidad autonómica ha contabilizado 858.557 pernoctaciones, marcando así dos meses consecutivos de crecimiento en este sector, según la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De ese total, un 74,74 por ciento de las pernoctaciones, es decir, 641.688, fueron realizadas por residentes en España. Por el contrario, 216.869 pernoctaciones, equivalentes al 25,26 por ciento, correspondieron a turistas provenientes del extranjero. Estos datos evidencian la importancia que el turismo nacional sigue teniendo en la región.
La ocupación media de los establecimientos hoteleros en Castilla y León alcanzó en octubre un 47,76 por ciento, mientras que el sector hotelero emplea actualmente a 6.759 trabajadores, lo que representa un modesto crecimiento del 0,2 por ciento con respecto al año anterior. Sin embargo, la estadística sobre la estancia media de los huéspedes se ha situado en 1,71 noches, cifra que sigue siendo inferior a la media nacional de 3,15 noches, lo que podría indicar un margen de mejora para el sector.
En cuanto a la afluencia de turistas, los hoteles de Castilla y León alojaron a un total de 501.977 viajeros en octubre, lo que implica un crecimiento del 5,54 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Del total de estos viajeros, 362.767 eran residentes en España, lo que representa el 72,27 por ciento, mientras que 139.210, un 27,73 por ciento, eran turistas internacionales. En un análisis más detallado, se observa que el número de viajeros españoles ha crecido un 3 por ciento, mientras que el aumento de viajeros extranjeros ha sido más significativo, alcanzando un 12,6 por ciento.
Además, se ha registrado que la tarifa media diaria por habitación se ha ubicado en 68,32 euros, lo que significa una ligera disminución del 0,3 por ciento en comparación con el año anterior. En general, no obstante, los precios en Castilla y León han subido un 0,97 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, sugiriendo una leve inflación en el sector hotelero.
Si se hace un análisis por comunidades autónomas, se observa que Canarias lidera la ocupación hotelera con un notable 76,82 por ciento, seguida de Baleares con un 69,28 por ciento y Madrid con un 64,63 por ciento. En el extremo opuesto, las regiones con menor ocupación incluyen Ceuta (42,01%), Castilla-La Mancha (42,96%) y Extremadura (43,09%), lo que sugiere disparidades significativas en la atracción turística a nivel nacional.
En el contexto nacional, Baleares se ha consolidado como la comunidad autónoma con la mayor proporción de pernoctaciones, alcanzando un 20,89 por ciento en octubre. Le siguen Canarias con un 19,07 por ciento y Cataluña con un 15,4 por ciento, reflejando el atractivo turístico de estas regiones frente a otras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.