
La Diputación de León ha dado a conocer que, a partir del próximo lunes 18 de noviembre, se abrirá el periodo para solicitar la cuarta convocatoria de ayudas bajo el programa 'Ruralar', el cual está dirigido a la vivienda rural joven. Este programa tiene como objetivo facilitar la adquisición, rehabilitación y alquiler de viviendas ubicadas en municipios con una población de menos de 20.000 habitantes.
Este ambicioso plan, enmarcado dentro de las políticas del Servicio de Juventud que lidera la diputada Patricia Martínez, ha beneficiado a un total de 344 jóvenes desde su lanzamiento en 2021. 'Ruralar' no solo busca promover la emancipación de los jóvenes leoneses, sino que también contribuye de manera directa a la importante lucha contra la despoblación que afecta a las zonas rurales de la provincia.
El período para presentar las solicitudes se extenderá desde este lunes hasta el próximo martes 17 de diciembre de 2024, según ha informado la institución provincial leonesa en un comunicado que ha sido publicado por Europa Press.
La Diputación ha asignado un presupuesto de 385.000 euros para esta iniciativa, manteniendo así la misma cuantía que en ediciones anteriores. Sin embargo, se anticipa un aumento en la cantidad de solicitudes, ya que ha habido un crecimiento constante en la demanda, que pasó de 70 beneficiarios en 2021 a 130 en 2022, y alcanzó los 144 en la más reciente convocatoria de 2023.
La nueva convocatoria ofrecerá ayudas de hasta 2.900 euros para la adquisición o edificación de viviendas, hasta 2.500 euros para la rehabilitación y reforma, y hasta 2.000 euros para el alquiler. Estas cifras reflejan el compromiso de la Diputación por seguir respondiendo a las diversas necesidades habitacionales de la juventud rural, tal y como han enfatizado desde la institución, que ha tomado medidas para simplificar y ajustar los requisitos, haciendo el proceso de solicitud más accesible.
Entre las principales novedades de esta edición, destaca la posibilidad de que los préstamos necesarios para la adquisición de viviendas no se limiten exclusivamente a las hipotecas, lo que abre un abanico más amplio de opciones para los jóvenes interesados en este tipo de ayudas. Esto resulta crucial en un escenario donde las alternativas de financiamiento juegan un rol clave para la juventud rural.
Asimismo, se ha ampliado el acceso a las ayudas para quienes necesiten alquilar, incluyendo ahora a municipios de hasta 12.000 habitantes, superando el límite anterior de 5.000 establecido en las primeras ediciones del programa. Esta modificación representa un avance significativo, dado que permite que más jóvenes se beneficien del apoyo institucional.
Por otro lado, se han actualizado las condiciones para reconocer las diversas unidades de convivencia actuales, y se han flexibilizado los criterios para quienes se enfrentan a alquileres con cuotas más elevadas. Estas adaptaciones demuestran una sensibilidad por parte de la Diputación hacia la realidad habitacional de los jóvenes en el ámbito rural.
Finalmente, la Diputación ha mejorado la tramitación telemática, lo que permitirá a los interesados gestionar sus solicitudes de manera ágil y efectiva a través de la sede electrónica. Esto representa un paso más hacia la modernización del acceso a las ayudas y una respuesta a la demanda de un sistema más eficiente y accesible para todos los solicitantes. Para más información, los interesados pueden consultar el siguiente enlace: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/796617.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.