Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Diputación de Palencia se une a Turespaña para impulsar el turismo en la provincia.

La Diputación de Palencia se une a Turespaña para impulsar el turismo en la provincia.

PALENCIA, 25 Ene. - En un acto significativo para la promoción de la provincia, la Diputación de Palencia se ha encontrado con representantes de Turespaña durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Este encuentro tiene como propósito establecer líneas de colaboración que permitan elevar la visibilidad de Palencia como destino turístico, aprovechando los valiosos canales de difusión que posee Turespaña. De esta forma, buscarán unir fuerzas en campañas de marketing y en la creación de contenido propio que pueda captar la atención de los suscriptores de la organización.

Durante estos días, la oferta turística de Palencia ha estado en pleno auge en la feria, evidenciado por la intensa actividad de los responsables tanto institucionales como empresariales. Estos encuentros no solo se han llevado a cabo en el stand de Castilla y León, ubicado en el Pabellón 9 de la Feria de Madrid, sino que también han tenido lugar en diversos puntos dentro del evento, tal y como ha informado la Diputación local a través de un comunicado difundido por Europa Press.

Dentro del contexto institucional, la vicepresidenta primera de la Diputación, María José de la Fuente, junto al vicepresidente segundo, Urbano Alonso, se han reunido de manera presencial con los altos mandos de Turespaña. En esta reunión, estuvieron presentes figuras clave como el jefe de Publicidad, Óscar Almendros; la coordinadora de Redes Sociales, Ana Isabel Alonso; y la subdirectora adjunta de marketing, Bárbara Couto. Este diálogo tiene como meta principal el desarrollo de un marco colaborativo que potencie la promoción de la provincia en los distintos canales de Turespaña.

La Diputación de Palencia ha subrayado la indiscutible importancia que tienen las redes sociales de Turespaña en la actualidad, dado que cuentan con una impresionante cifra de más de cuatro millones de seguidores. Ante este potencial, la institución provincial ha planteado la necesidad de establecer una cooperación “bidireccional”, que permita a ambas partes trabajar en sinergia para llevar a cabo campañas de marketing y otras iniciativas publicitarias, creando contenido atractivo que llegue de manera efectiva a una amplia audiencia.