La histórica Alcoholera de Palencia se transformará en un centro comunitario y biblioteca tras una inversión de 1,8 millones.
PALENCIA, 9 de julio.
El emblemático inmueble de la antigua Alcoholera de Palencia está destinado a transformarse en un moderno centro cívico hacia finales del próximo año, con un significativo presupuesto de 1.790.000 euros. Este nuevo espacio contará con dos salas de estudio, con capacidad total para 150 usuarios.
El concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, subrayó durante la presentación del proyecto que esta iniciativa responde a la creciente solicitud de los habitantes de los barrios situados al otro lado de la vía del tren, quienes clamaban por un servicio adecuado que les beneficie.
Es importante mencionar que en esta área reside el 40 por ciento de la población de la ciudad, y hasta ahora carecían de instalaciones similares. A esta inversión inicial se le sumarán otros 463.000 euros destinados a revitalizar el entorno que rodea el edificio de La Alcoholera. Así, la cifra total de inversión en esta zona superará los 2.250.000 euros.
La alcaldesa, Miriam Andrés, enfatizó que este proyecto es clave para avanzar en la creación de una ciudad que sea "más inclusiva, participativa y segura", asegurando que se ofrecerán servicios de calidad en todos los distritos.
Es relevante señalar que el edificio de la antigua Alcoholera cuenta con un estatus de protección estructural, y las obras previstas implicarán una restauración completa de sus tres plantas.
En la planta baja, se establecerá un área de recepción y lectura, que también servirá para la realización de cursos, junto con una primera sala de estudio que dispondrá de 50 plazas.
Por otro lado, la primera planta se dedicará íntegramente a otra sala de estudio, con capacidad para 100 usuarios. En el espacio bajo cubierta, se habilitarán dos zonas multifuncionales y una sala de reuniones.
Para aumentar su utilidad, las salas de estudio estarán dotadas de un sistema de acceso mediante tarjeta, permitiendo así un horario de funcionamiento más amplio, incluso durante la noche.
El proyecto tiene como objetivo hacer del edificio un lugar accesible, sostenible y eficiente energéticamente, y los espacios multifuncionales estarán diseñados para fomentar la actividad de las asociaciones locales y el compromiso cívico, tal como destacó la alcaldesa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.