Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"La Junta asigna 14,6 millones para subsidios en seguros agrícolas"

VALLADOLID, 24 Nov.

La Junta de Castilla y León ha decidido reforzar su apoyo al sector agrícola y ganadero destinando 14,6 millones de euros en 2024 para bonificar las pólizas de seguros que agricultores y ganaderos suscriben dentro de los planes nacionales de seguros agrarios combinados. Esta cantidad representa un aumento de un millón de euros respecto a las previsiones iniciales, evidenciando así un claro compromiso del Gobierno regional con la protección de sus explotaciones agrarias.

La medida consiste en aplicar una subvención directamente al reducir el costo de la prima que el asegurado debe abonar en el momento de formalizar la póliza. Esta información fue proporcionada por la Junta a través de un comunicado, lo que subraya la transparencia y la intención de facilitar el acceso a estos seguros a los productores de la región.

El objetivo central de esta iniciativa es fomentar la suscripción de seguros por parte de los propietarios de tierras, permitiéndoles enfrentar con mayor seguridad los episodios de riesgo que pueden afectar su producción, como el granizo, las inundaciones, las sequías, los incendios o las plagas. De esta manera, se busca no solo proteger a los agricultores y ganaderos, sino también garantizar la estabilidad del sector agrario en Castilla y León.

La Junta reitera así la importancia que estos seguros tienen como una herramienta esencial para asegurar la sostenibilidad y la estabilidad del sector agrícola. Consideran que dotar a los profesionales del campo de este tipo de recursos es fundamental para su desarrollo y para enfrentar los desafíos climáticos actuales.

Además, el Ejecutivo ha destacado que este esfuerzo financiero refleja la "prioridad" que otorgan a la provision de soluciones eficaces que permitan a los agricultores y ganaderos lidiar con las adversidades climáticas que, lamentablemente, son cada vez más comunes. Esa determinación ha llevado a la Junta a planificar un incremento en el soporte al seguro agrícola, con la meta de alcanzar los 15 millones de euros para el año 2026.

Los descuentos que se aplicarán van desde un 10% hasta un 30% de la prima base neta, con una subvención mínima de 30 euros y una máxima de 3.000 euros. Estos beneficios se aumentan en un 10% adicional si el tomador de la póliza es un joven agricultor, favoreciendo así la inclusión de nuevas generaciones en el sector agrícola.

Por otro lado, la Junta ha remarcado que las indemnizaciones de Agroseguro han alcanzado niveles récord en Castilla y León, con más de 233 millones de euros, lo que pone de manifiesto la correcta elección de los seguros agrarios en la región. En términos de contratación, Castilla y León destaca al registrar el 78% de la superficie de cultivo de herbáceos y el 75% de la producción de uva, cifras que superan la media nacional y demuestran el compromiso del sector con la seguridad y sostenibilidad de sus actividades.

Finalmente, cabe mencionar que la modificación de la orden de convocatoria, que incluye la ampliación de la dotación inicial para la anualidad 2024, estará disponible para consulta en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Asimismo, todos los detalles de la última convocatoria pueden ser consultados por los interesados a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León.