VALLADOLID, 3 Ago. - La Junta de Castilla y León ha decidido destinar una suma considerable de 1.850.000 euros para lanzar una nueva línea de ayudas enfocada en fortalecer la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región. Esta iniciativa complementa la anterior destinada a la digitalización básica y está diseñada especialmente para aquellas empresas que ya poseen un nivel tecnológico más avanzado.
El principal propósito de esta iniciativa es impulsar una digitalización más profunda a través de aplicaciones específicas, el concepto de Industria 4.0, y la modernización de los procesos manufactureros utilizando herramientas más sofisticadas, tal como ha enfatizado el Gobierno regional en un comunicado divulgado por Europa Press.
Esta convocatoria inicial cuenta con un presupuesto de 1.850.000 euros, aunque se prevé que puede ampliarse con 1.000.000 euros adicionales. La financiación proviene de los fondos europeos FEDER, y está dirigida a proyectos que sean tanto individuales como colaborativos, con el objetivo de crear un efecto demostrativo que influya en otras empresas dentro del mismo sector.
Las ayudas otorgadas cubrirán entre el 55 y el 75 por ciento de los costos elegibles, dependiendo de factores como la dimensión de la empresa y su impacto en la sostenibilidad. En particular, se establece que las microempresas recibirán un mínimo del 65 por ciento, mientras que aquellas que operen en entornos rurales podrán beneficiarse del máximo del 75 por ciento de la subvención.
El rango de los presupuestos subvencionables fluctúa entre 20.000 y 200.000 euros, conforme a la categoría de la empresa. Los gastos que pueden ser subvencionados incluyen la adquisición de hardware (con exclusiones como smartphones, tabletas y televisores), software y servicios de consultoría.
Es fundamental mencionar que todos los proyectos deben justificar gastos en software, ya sea con licencias, como servicio SaaS o mediante el uso de herramientas de software libre. Además, se estipula que la inversión en hardware no debe representar más del 50 por ciento del total de los gastos aprobados.
Con esta nueva línea de ayudas, el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) ha puesto en marcha en 2025 cuatro convocatorias de ayudas a fondo perdido, con un monto global de 9,3 millones de euros dirigidos a impulsar la digitalización de pymes y autónomos. Estas iniciativas abarcan digitalización básica y avanzada, así como el fomento de la innovación en ciberseguridad e I+D en este ámbito.
En lo que respecta a la línea de digitalización básica, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, ya ha beneficiado a cerca de 300 empresas, otorgando una ayuda fija de 1.200 euros. En los primeros ocho meses de funcionamiento, se ha observado que el 60 por ciento de las solicitudes aprobadas han recibido el total de la subvención solicitada.
Por otra parte, las ayudas destinadas a fomentar la innovación en ciberseguridad, aplicable a procesos, productos y servicios, cuentan con una asignación de 2,3 millones de euros, permitiendo subvenciones de hasta el 80 por ciento de los proyectos, al igual que las destinadas a I+D en este campo. En este contexto, las ayudas para I+D en ciberseguridad disponen de un presupuesto de 3,6 millones de euros. Ambas líneas de apoyo permanecerán abiertas hasta finales de este año, enmarcadas dentro del programa ARGOS, que se beneficia de los fondos RETECH.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.