Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Policía considera fallida la pesquisa sobre Marisa Villaquirán.

La Policía considera fallida la pesquisa sobre Marisa Villaquirán.

BURGOS, 17 de enero. El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, ha proporcionado importantes actualizaciones sobre la situación en Miranda de Ebro, donde la Policía llevó a cabo la búsqueda del cuerpo de Marisa Villaquirán. Lamentablemente, estos esfuerzos han resultado "infructuosos", y actualmente la jueza del caso ya ha recibido "el informe policial", pendiente de que decida si se emprenderán "nuevas diligencias" en la investigación.

Durante una reciente ceremonia en la que se guardó un minuto de silencio en memoria de una víctima de violencia de género asesinada en octubre en La Rioja, De la Fuente destacó que la Policía está manejando con "absoluta discreción" la que se considera la "principal" línea de investigación respecto al caso de Villaquirán. La decisión de la jueza sobre si se explorarán "líneas colaterales" queda, por tanto, en sus manos.

El subdelegado también comentó que "podría darse el caso" de que la investigación vuelva a centrarse en la iglesia evangélica, que fue objeto de atención policial en días pasados. La búsqueda en el templo de los evangélicos de Filadelfia se extendió durante el día y la noche del miércoles hasta la madrugada del jueves, enfocándose en el inmueble religioso y un edificio adyacente que pertenece a la familia.

El operativo contó con la participación del grupo técnico de la Policía Nacional, que llegó a Miranda de Ebro desde Madrid con avanzados georradares y tecnología que no estaba disponible hace dos décadas. Este notable despliegue pone de manifiesto la gravedad de la información que manejaron los Cuerpos de Seguridad, aunque el esfuerzo no ha dado frutos positivos hasta el momento.

De la Fuente ha elogiado el trabajo de los agentes destinados en Miranda de Ebro, resaltando su eficacia en la resolución de casos de tal envergadura. Afirmó que las unidades policiales tienen "un índice buenísimo en las ratios nacionales de esclarecimiento de los hechos delictivos" cuando se trata de situaciones tan serias como esta. Reiteró que la Policía no se rinde en su búsqueda de justicia y que están dispuestos a reabrir casos antiguos y revisar periódicamente las pistas disponibles.

Marisa Villaquirán ha estado desaparecida desde la tarde del 7 de diciembre de 2004. Su exmarido es el principal sospechoso de su desaparición, y aunque fue juzgado y condenado a 14 años de prisión por un delito de detención ilegal, no se le pudo acusar de asesinato debido a la falta del cuerpo de la mujer y las evidencias que demostrarían su muerte.