Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Zona de Bajas Emisiones de Valladolid dará avisos durante 6 meses antes de comenzar a multar a partir del 30 de junio de 2025.

La Zona de Bajas Emisiones de Valladolid dará avisos durante 6 meses antes de comenzar a multar a partir del 30 de junio de 2025.

El concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Gutiérrez Alberca, ha anunciado que el sistema de gestión de las cámaras de acceso a la Zona de Bajas Emisiones estará operativo a partir del 1 de enero de 2025. Durante los primeros seis meses, únicamente se enviará información a los vehículos que ingresen sin autorización a la zona restringida, para comenzar a aplicar sanciones a partir del 30 de junio.

En una rueda de prensa, Gutiérrez Alberca detalló que los trámites para la implementación de esta medida están en marcha. Se espera que la ordenanza correspondiente sea aprobada de manera definitiva en el Pleno municipal del 30 de septiembre.

Uno de los pasos iniciales es la instalación de cámaras de control en los accesos a la ZBE, así como paneles informativos y de señalización. Se espera que parte de estos dispositivos estén operativos antes de finales de año, mientras que otros se instalarán próximamente en uno o varios lotes.

El plan contempla también la integración de sistemas municipales existentes para la gestión de la ZBE. Además, se ha informado que habrá un periodo informativo hasta el 30 de junio de 2025 antes de comenzar con las sanciones económicas.

El concejal Gutiérrez resaltó que durante la etapa informativa se notificará a los vehículos sin etiqueta de la DGT que ingresen a la ZBE. Las multas, en su mayoría de 200 euros, empezarán a aplicarse a partir del 30 de junio de 2025.

Se prevé que los vehículos con etiqueta B y C de la DGT sean afectados en futuras fases de restricciones, con el objetivo de mejorar la calidad del aire en Valladolid. Las motocicletas también estarán sujetas a estas medidas.

El equipo de Gobierno tiene previsto aprobar la Ordenanza reguladora de la ZBE en la sesión plenaria del 30 de septiembre, considerando las alegaciones recibidas. Se aceptarán algunas exenciones puntuales, pero se mantendrá el modelo establecido para la ZBE en general.

En los próximos meses se comunicarán las exenciones previstas, con el objetivo de facilitar el trámite para los ciudadanos afectados. Alberto Gutiérrez explicó que aquellos con plazas de garaje alquiladas no necesitarán presentar un contrato, sino solo información sobre los vehículos que utilizan dichas plazas.