
Desde Valladolid se informa que los embalses de la cuenca del Duero, bajo la gestión de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), se encuentran hoy con un nivel de llenado del 90,9%, con un volumen total de 2.594,2 hm3. Este dato es significativamente superior a la media de la última década y muestra un aumento de casi veintitrés puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que lo convierte en el cuarto mejor registro de la última década.
La primavera ha sido benevolente con los embalses, con condiciones climáticas favorables. Esto ha permitido que la campaña de riego comience con una demanda reducida de agua en comparación con años anteriores. Además, se ha observado un leve incremento en el volumen almacenado en las últimas semanas.
En la zona de León, los embalses del Órbigo y del Esla-- Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño--han alcanzado los valores medios más altos de la última década, con un total de 1.216 hm3, representando el 94,5% de su capacidad total. Todos los embalses en esta región superan la media de la última década, destacando el embalse de Riaño con un aumento de 54 hm3.
En el sistema Carrión-- Camporredondo y Compuerto--, los embalses se encuentran al 96,3% de su capacidad total, con casi 30 hm3 más que la media de la última década. Comparado con el año anterior, la diferencia es de 52 hm3 más en la actualidad.
La situación favorable se extiende al sistema Pisuerga (Cervera, La Requejada y Aguilar), con un llenado del 76,4% de su capacidad total, 12 hm3 más que la media de la década. Esto ha permitido aumentar la dotación máxima de agua en el sistema Pisuerga-Bajo Duero hasta los 6.000 m3 /ha.
Los sistemas Tormes y Eresma-Adaja mantienen registros favorables del 93,7% y 94,4% respectivamente. Destaca el embalse de Santa Teresa, con 36 hm3 más que la media de la última década. En el embalse de Linares del Arroyo y en el Alto Duero también se observan niveles satisfactorios, con un llenado del 89,6% y 86,2% respectivamente.
El sistema Arlanza--Arlanzón y Úzquiza--ha alcanzado un llenado del 88,2% de su capacidad, quince puntos por encima del año anterior y seis más que la media de la última década.
La situación climática de los primeros meses de la primavera ha permitido retrasar los desembalses y aumentar las reservas en varios sistemas, garantizando un suministro de agua adecuado para la campaña de riego en la cuenca del Duero.
Para más detalles sobre la situación de los principales embalses de la cuenca del Duero gestionados por la CHD a 27 de mayo de 2024, se puede acceder a la información en este enlace: https://www.saihduero.es/situacion-embalses
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.