Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Los firmantes del Manifiesto exigen un Villalar más reivindicativo este año"

Los firmantes del Manifiesto de Villalar 2023 han celebrado hoy en Valladolid la firma del documento en un acto donde han enfatizado la importancia de recuperar el carácter reivindicativo de la fiesta ante los "ataques" del Gobierno de la Comunidad. El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, ha declarado que Villalar siempre ha sido un día de "celebración" y "reivindicación" donde se han defendido los derechos de Castilla y León siendo el símbolo de una celebración recogida en el Estatuto de Autonomía y que debería seguir siendo la fiesta de todos contra un gobierno que "rompe la convivencia, la unidad y los consensos".

Tudanca ha afirmado que, por eso, el manifiesto reivindica Villalar como "la fiesta de todos" y de un pueblo que está "comprometido desde hace muchos siglos con la lucha por la libertad y los derechos civiles". En este sentido, ha calificado el manifiesto de este 2023 como el de "la resistencia" de una mayoría de Castilla y León, contra los ataques a los derechos de las mujeres, la convivencia y la negación del cambio climático.

Por su parte, el procurador de Podemos, Pablo Fernández, ha destacado que este Villalar debe ser "más especial y más reivindicativo que nunca" y ha recordado que el manifiesto ha sido firmado por todo el sector progresista de la región que reclama "democracia, fortalecimiento de los servicios públicos y libertades". En contraposición, ha censurado el deterioro de la democracia, las instituciones y los derechos y libertades por parte del gobierno de "la derecha y la ultraderecha".

El coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León, Juan Gascón, ha afirmado que este Villalar 2023 es un momento "relevante" en el que la Junta está haciendo "dejación de funciones" y ha asumido un rol de "deshacer" esta celebración. Por eso, ha animado a todos los ciudadanos a que impulsen esta fiesta y defiendan el día de Villalar, que está en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad.

El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla y León, Vicente Andrés, ha apuntado que, en la situación actual de la Comunidad, la fiesta de Villalar vuelve a 1976, donde se reivindicaba libertad y autogobierno. Andrés ha asegurado que este comportamiento del Gobierno está "uniendo a la sociedad" en esa defensa de la democracia y la libertad. "Este Villalar es especial, empieza una nueva etapa y una nueva unión porque hay un gobierno de derecha y ultraderecha pero hay otra Castilla y León que resiste a los atropellos".

El secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, ha pedido a los ciudadanos que acudan a Villalar porque "más que nunca" se necesita su presencia en la localidad vallisoletana. Temprano ha remarcado que la Comunidad está perdiendo derechos que ha costado conseguir muchos años y que no van a ceder ni un milímetro en seguir celebrando Villalar como la fiesta de Castilla y León.

Por último, los firmantes recuerdan que Villalar es una fiesta oficial en el Estatuto y denuncian que "desde la llegada de la ultraderecha" el PP ha cedido a "sus presiones". Además de reivindicar el espíritu comunero, los partidos, sindicatos, asociaciones y movimientos sociales que han firmado el manifiesto piden democracia, fortalecimiento de los servicios públicos, libertades y luchan contra el machismo, exigencia del respeto a los acuerdos y el cese de los responsables de Vox. El manifiesto ha sido firmado por PSOE, Izquierda Unida, Podemos, PCCyL, CCOO, UGT, STECYL, STACYL, CAVECAL, Asociación Vecinal Rondilla, FACUA, TRADECYL, UNIATRAMC, Fundación Triángulo, Coordinadora de Mujeres de Valladolid, FADEMUR, MDM y APFCyL.