Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco reúne a líderes y sectores impactados por aranceles el 15 de abril.

Mañueco reúne a líderes y sectores impactados por aranceles el 15 de abril.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha afirmado que es esencial unir fuerzas en lugar de permanecer en silencio ante los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos. El líder del Partido Popular ha subrayado que la responsabilidad recae en aquellos que establecen estos impuestos, posicionándose firmemente a favor de una respuesta colectiva.

En una reunión programada para el 15 de abril, Fernández Mañueco ha convocado a los representantes del Diálogo Social y a diversas organizaciones que se ven afectadas por estas medidas, así como a partidos políticos y a la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP). Su intención es coordinar una estrategia conjunta que permita enfrentar lo que él califica como un "ataque sin precedentes" a los sectores productivos de la región. "Estamos preparados para afrontar este reto", ha asegurado el presidente regional.

A través de un mensaje en redes sociales, Fernández Mañueco ha enfatizado que solo mediante la unidad y el trabajo conjunto se podrá lidiar efectivamente con la situación actual. Ha destacado que el momento exige acción colectiva y un enfoque colaborativo para encontrar soluciones efectivas en defensa de los intereses de Castilla y León.

El presidente ha reiterado que su administración está dispuesta a colaborar con el Gobierno central para desarrollar una respuesta coordinada que incluya a Europa y las comunidades autónomas. Esto es vital para proteger a los trabajadores y empresas afectadas, como ha resaltado en sus declaraciones.

Este llamado a la unión se produjo tras una primera ronda de negociaciones con diferentes grupos políticos en las Cortes. El objetivo es establecer un plan de apoyo que beneficie a los habitantes y empresas de la comunidad, según indican fuentes del Ejecutivo regional.

La Junta de Castilla y León busca fomentar el diálogo entre todos los sectores involucrados, buscando crear un espacio para la discusión y evaluación de riesgos que ayude a mitigar los efectos negativos de las políticas arancelarias. De esta manera, se busca articular propuestas que sirvan para proteger la economía regional.

Además, esta iniciativa se suma a las diversas acciones que el Gobierno autonómico ha emprendido esta semana para potenciar la internacionalización de las empresas locales. Se están implementando medidas que van desde la financiación de exportaciones hasta la promoción de nuevos mercados, pasando por la mejora de la eficiencia energética y la captación de inversiones estratégicas.

Expertos en economía han advertido que las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos podrían tener un efecto considerable en la economía castellano-leonesa, afectando especialmente a sectores clave como el de la automoción, que representa una parte importante de las exportaciones, así como el vino y la agroalimentación, entre otros.