Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Martínez anuncia cambios para el miércoles y confía en que el PP apoye la transición.

Martínez anuncia cambios para el miércoles y confía en que el PP apoye la transición.

ZAMORA, 29 de marzo.

El líder del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, ha anunciado que los cambios en la representación del partido en las Cortes se llevarán a cabo el próximo miércoles. Además, ha expresado su deseo de que el Partido Popular coopere en este proceso de relevo.

Esta declaración se produjo durante el Congreso Provincial del PSOE en Zamora, donde Martínez se refirió a la reciente solicitud de dimisión dirigida a Ana Sánchez y Diego Moreno, quienes ocupan los cargos de vicepresidenta segunda y secretario primero de la Mesa de las Cortes, respectivamente.

El secretario general se mostró optimista respecto a la posibilidad de que Sánchez y Moreno no opten por la rebeldía y formalicen su renuncia a los cargos que ocupan. Aunque no reveló nombres concretos, confirmó que los cambios se llevarán a cabo el miércoles.

Martínez también destacó la importancia de contar con el apoyo del PP para facilitar la transición entre los procuradores, enfatizando que una sustitución efectiva requiere el consenso entre las diferentes formaciones políticas.

En otro orden de cosas, ratificó que Luis Tudanca continuará como portavoz del Grupo Parlamentario, reiterando que se acordó su continuidad mientras así lo desee. Ponderó su desempeño en el último debate, catalogándolo de impecable.

Sin embargo, lamentó que el impacto del mensaje de Tudanca durante el Debate de Política General de la Comunidad se haya visto aminorado por los incidentes relacionados con los procuradores que expresaron críticas hacia la Ejecutiva en un micrófono encendido.

Martínez enfatizó la necesidad de asumir responsabilidades y sostuvo que es fundamental que las discrepancias se expresen a través de los canales internos del partido. Afirmó que estas críticas no debilitan el liderazgo, sino que, por el contrario, lo enriquecen. Recordó que, aunque se prevían cambios en la Mesa de las Cortes, estos se llevarían a cabo después de los congresos provinciales, y no de una manera precipitada.