Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Martínez critica la reunión de Mañueco con los presidentes de diputaciones como un mero espectáculo tras los incendios.

Martínez critica la reunión de Mañueco con los presidentes de diputaciones como un mero espectáculo tras los incendios.

SEGOVIA, 13 de septiembre.

El líder del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, ha calificado de mero espectáculo la reciente reunión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con los presidentes de las diputaciones provinciales; un encuentro que tuvo lugar tras los devastadores incendios que asolaron la región. Martínez subraya que resulta alarmante que, después de cuatro décadas, la administración regional reconozca la necesidad de crear un anillo de seguridad para proteger los pueblos.

En el evento conocido como la Fiesta de la Rosa en Riaza, el dirigente socialista criticó la estrategia del gobierno autonómico, sosteniendo que su enfoque no radica en la creación de un consorcio autonómico de bomberos respaldado por las diputaciones, sino que prefieren adquirir maquinaria sin límites dentro de los márgenes presupuestarios, lo que a su juicio solo busca satisfacer a sus propios grupos de interés.

Martínez agregó que esta actitud implica que la Junta está eludiendo su responsabilidad, al transferir sus obligaciones a las diputaciones, que no tienen competencias en la extinción de incendios forestales, trasladando así la carga a otras entidades.

Asimismo, cuestionó la lógica detrás de la adquisición de nueva maquinaria sin una discusión previa sobre la disponibilidad y capacitación del personal que debe operar dicho equipo. Tal enfoque, argumenta, hace que la respuesta a la crisis sea reactiva y no planificada.

El líder del PSOE no pudo contener su frustración al señalar que, tras haber perdido 170.000 hectáreas, el gobierno regional continúa con una política que parece una carrera desenfrenada, donde las soluciones se limitan a gastar sin un plan claro.

Finalmente, lamentó que las diversas instituciones bajo control del Partido Popular parecen unirse únicamente cuando se reúnen entre sí, lo que, según Martínez, demuestra una falta de iniciativa para abordar de manera eficaz los desafíos a los que se enfrentan.