Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Martínez Marcos compra planta de Bimbo en Valladolid.

Martínez Marcos compra planta de Bimbo en Valladolid.

VALLADOLID, 18 de noviembre. En un giro positivo para la economía local, la empresa familiar Martínez Marcos ha concretado un acuerdo para la adquisición de la planta de Bimbo ubicada en Valladolid. Este movimiento transformará la instalación en una moderna plataforma logística dedicada a la alimentación, lo que implica una inversión destacada de cinco millones de euros y la creación de hasta 50 nuevos puestos de trabajo. Entre estos, se ofrecerá la opción de reincorporación a aquellos empleados del Grupo Bimbo que deseen continuar en la nueva etapa de la planta.

Este acuerdo se enmarca dentro del compromiso que ha asumido Grupo Bimbo con los representantes de sus trabajadores, con el fin de mitigar el impacto que ha tenido la decisión de cesar la producción en la planta de Valladolid. Según las declaraciones de la compañía LHH, vinculada a Adecco, se ha trabajado de manera coordinada para implementar un plan de reindustrialización que incluye un programa de recolocación externa, asegurando así que los trabajadores afectados tengan opciones para reintegrarse al mercado laboral.

La elección de Martínez Marcos como inversor para reactivar la planta representa un respiro en estos tiempos inciertos. Fundada en 1964 por Eladio Martínez Marcos, esta empresa familiar se especializa en el transporte por carretera tanto a nivel nacional como internacional. Con una consolidada presencia en varias ciudades como Madrid, Tarragona, Bilbao, Sevilla, Málaga y Valencia, la compañía cuenta con una flota de más de 200 camiones, brindando servicio a sectores esenciales como el agroalimentario y el industrial.

El plan de Martínez Marcos para la planta adquirida de Bimbo es ambicioso. El objetivo es transformarla en una plataforma logística que cuente con infraestructura avanzada para el almacenamiento de alimentos, incluyendo silos, cámaras frigoríficas, un lavadero, talleres, una cabina de pintura y un parking aéreo con capacidad para más de 300 camiones. Con esta iniciativa, se prevé no solo rejuvenecer las instalaciones, sino también revitalizar la economía regional y generar nuevas oportunidades de empleo.