Mercadona invierte 11 millones en Valladolid para mejorar servicio a clientes

Mercadona invierte 11 millones en Valladolid para mejorar servicio a clientes

El supermercado de Don Sancho reabrirá el día 13 de septiembre, mientras que en los próximos dos meses se inaugurarán los supermercados de Delicias y Arroyo de la Encomienda.

Mercadona ha invertido un total de 11,29 millones de euros en la reorganización de la zona de Valladolid para mejorar el servicio a sus clientes. Estos trabajos han generado empleo para 350 trabajadores contratados por 70 empresas proveedoras de materiales y servicios.

La empresa ha anunciado que se han llevado a cabo obras para la reapertura del supermercado de la calle Don Sancho el próximo miércoles 13 de septiembre, así como para la apertura de dos nuevas instalaciones en Arroyo de la Encomienda el 16 de octubre y en Delicias el 6 de noviembre.

Ambas tiendas reemplazarán a las ubicadas en La Flecha y Arca Real, respectivamente, que cerrarán un día antes de las nuevas aperturas.

La reorganización también implicará el cierre de los centros de la calle Independencia el martes 12 de septiembre, y de Parquesol Ciudad de la Habana después de la campaña de Navidad.

Mercadona asegura que se mantendrá la plantilla que trabaja actualmente en los cuatro centros que cerrarán. Los trabajadores serán recolocados en las dos nuevas tiendas y otras tiendas de la compañía en la ciudad y su alfoz.

Con esta reorganización, Mercadona contará con un total de 15 tiendas en la provincia de Valladolid, así como unas modernas oficinas ubicadas en el término de Arroyo de la Encomienda en las que se ha invertido un millón de euros.

En términos medioambientales, se han tomado diversas medidas para reducir hasta un 40 por ciento el consumo energético en comparación con el modelo de tienda convencional. Estas medidas incluyen mejoras en el aislamiento térmico y acústico, la optimización de materiales y el grosor de paredes y techos, así como la instalación de nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente.

Además, los supermercados contarán con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según las zonas y los momentos del día, lo que permite una gestión energética más eficiente. En cuanto a la energía solar, los supermercados de Arroyo y Delicias contarán con 685 placas solares, lo que les permitirá ahorrar alrededor de un 20 por ciento en su consumo energético anual y reducir aproximadamente 30 toneladas de CO2 por supermercado.

Las tres nuevas tiendas también ofrecerán un total de 20 puntos de recarga para vehículos eléctricos, en línea con la estrategia de la cadena de contar con más de 5.000 puntos de recarga semirrápida para el año 2024, creando así una de las mayores redes de recarga para vehículos eléctricos en España.

Tags

Categoría

Castilla y León