En Valladolid, el reconocido cineasta francés Michel Hazanavicius ha presentado su última película en la 69 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Durante una rueda de prensa en la última jornada del evento, el director ha destacado que cada persona tiene en su interior un potencial genocida y también la posibilidad de convertirse en víctima de una catástrofe.
La película proyectada, titulada 'La mercancía más preciosa' y basada en la novela de Jean-Claude Grumberg, se desarrolla en la época del Holocausto. Narra la historia de una pareja que rescata a un bebé arrojado desde un tren en camino a un campo de concentración, sin hacer mención directa a Auschwitz. Esta conmovedora historia invernal destaca las repercusiones y el dolor de la guerra en los personajes involucrados.
Hazanavicius, ganador del Oscar por 'The Artist', ha descrito su nuevo proyecto como "extremadamente pacífico", aunque invita a los espectadores a reflexionar sobre sus propias acciones al presentar personajes sin nombres ni ubicaciones definidas. Su enfoque en el Holocausto busca resaltar tanto lo mejor como lo peor de la humanidad, reconociendo la dualidad presente en cada individuo.
En respuesta a las preguntas sobre la relevancia de la película en el contexto europeo actual, el cineasta ha subrayado la importancia de la empatía y la solidaridad con aquellos que sufren. Destaca que cada persona tiene la capacidad de tomar decisiones correctas en situaciones extremas, y es necesario recordar que la humanidad está en manos de quienes eligen actuar con compasión.
Además, Hazanavicius ha defendido el cine de animación como una forma de arte valiosa y capaz de transmitir mensajes poderosos. Rompiendo con la idea de que es exclusivamente para niños, el cineasta ha elogiado obras como 'Coco' y 'Toy Story' así como a directores como Miyazaki, señalando la diversidad estética que puede ofrecer este género.
El director ha explicado su enfoque en la animación tradicional, inspirándose en la obra de Disney y la pintura clásica para crear una estética que refleje la atemporalidad de la historia. Con una combinación de ilustraciones y elementos visuales de cuento, Hazanavicius busca crear una experiencia cinematográfica única y evocadora.
En cuanto a sus motivaciones como cineasta, el director ha enfatizado que su principal guía es el deseo sincero de contar historias. Lejos de seguir un objetivo específico o mantener la coherencia en su obra, Hazanavicius prefiere dejarse llevar por su pasión al momento de emprender un nuevo proyecto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.