El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado este viernes la programación para las fiestas patronales de San Pedro Regalado, en la que se incluyen actividades desde el 3 al 20 de mayo. Entre las novedades destacan la celebración de la I Carrera de las Familias el día 12 de mayo, la entrega del Premio Taurino San Pedro Regalado de 2023 y el concierto patrocinado por Ouigo el día 10.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto a las concejales de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado una programación que contará con un presupuesto de 230.000 euros, una cifra inferior a la del año anterior según ha indicado la concejala del PP.
El coste total de las fiestas el año pasado fue de 307.000 euros, distribuidos en 100.000 euros para infraestructuras y 207.000 para contratación. Este año, se destinarán alrededor de 130.000 euros a contratación, aunque esta cifra podría modificarse una vez se cierre el presupuesto.
Los representantes municipales han descrito la programación como "familiar", con actividades para todos los públicos y un fuerte énfasis en la tradición.
Entre las novedades se encuentra la celebración del 'Día de las Familias' y la I Carrera de las Familias de Valladolid el domingo 12 de mayo, con pruebas atléticas de 10 y 5 kilómetros, incluyendo categorías para menores y adaptada para personas con discapacidad.
Asimismo, se ha resaltado la reintegración de las actividades taurinas en el programa oficial de San Pedro Regalado, con un concurso de cortes, una novillada y una corrida de toros. Además, se retomará la entrega del Trofeo Taurino de San Pedro Regalado, que se dejó de organizar en 2015 y se recuperó en 2023.
El galardón, según el alcalde Carnero, fue "abandonado por la izquierda" y su recuperación es un homenaje a la tauromaquia y al patrón de Valladolid, San Pedro Regalado.
El Presupuesto de 2024 ya incluye una dotación de 242.000 euros para apoyar la fiesta de los toros, destinada a la celebración de congresos, conferencias y la propuesta de creación de una escuela taurina en la ciudad.
Otra novedad será el concierto patrocinado por Ouigo el 10 de mayo a las 21.45 horas en la Plaza Mayor, como parte de las celebraciones por la llegada de los trenes 'low fare' a Valladolid.
La música será una parte importante de las festividades, con conciertos en la Plaza Mayor, como el de la orquesta Panorama el lunes 13, y en la Plaza de Portugalete con el Festival Folk y otros eventos.
El área de Las Moreras se enfocará en actividades para jóvenes, incluyendo el 'Lorencito Fest' con campeonatos de skateboarding y conciertos locales. También se celebrará el 'Moreras Beach Festival', entre otras actividades.
El Mercado Castellano, talleres de oficios artesanales y danzas castellanas en San Pablo y Cadenas de San Gregorio, actividades de teatro y títeres en Poniente, y el XL Premio de Pintura Rápida son algunas de las propuestas para las festividades.
El Teatro Calderón y la Sala Concha Velasco del LAVA tendrán una programación especial durante las festividades, y en el ámbito deportivo se incluyen actividades para todos los públicos, como la carrera de la ciencia el lunes 13.
La imagen del cartel de las fiestas de este año ha sido elaborada por Miriam Arroyo Cabrero en colaboración con el Consejo de la Juventud de Valladolid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.