Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

OBA retira denuncia a Piszolla por garantizar aturdimiento efectivo de peces

OBA retira denuncia a Piszolla por garantizar aturdimiento efectivo de peces

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha decidido retirar la denuncia contra la piscifactoría Piszolla en Alba de Tormes (Salamanca) luego de que la empresa se comprometiera a implementar el aturdimiento efectivo de los peces en su proceso de sacrificio. Esta medida se llevará a cabo en todas las granjas de Piszolla para el año 2026.

Guillermo Moreno, director ejecutivo de OBA, expresó su satisfacción por el compromiso público de Piszolla con el bienestar de los peces en el momento del sacrificio, y se ha comprometido a seguir de cerca el proceso para asegurarse de que se complete dentro del plazo estipulado.

El OBA también ha manifestado su deseo de que otras piscifactorías se comprometan a implementar métodos más humanitarios de aturdimiento en sus prácticas.

Esta acción se produce luego de que la semana pasada OBA denunciara supuestas irregularidades en una explotación porcina en Burgos, y antes en 2023 en otra granja porcina en la misma provincia. Ahora, la atención se centra en la piscifactoría de Piszolla en Alba de Tormes, donde se utilizaba hielo como método de sacrificio de truchas, lo cual era considerado inhumano y provocaba una agonía innecesaria en los peces.

Según el comunicado de OBA, en el 2022 la Fundación Franz Weber publicó una investigación que revelaba cómo los peces en las piscifactorías españolas sufrían durante el proceso de sacrificio en hielo, sin un aturdimiento previo adecuado.

El método de sacrificio en hielo es desaconsejado por la comunidad científica, la Unión Europea y otras autoridades debido al sufrimiento innecesario que causa a los animales.

El OBA presentó una denuncia administrativa contra Piszolla por utilizar métodos de sacrificio que no cumplen con las recomendaciones científicas para evitar el sufrimiento de los animales. Piszolla es el principal productor de trucha en España y forma parte del grupo empresarial Aqualande, propietario de numerosas piscifactorías en España y Francia.

La ley española para el cuidado de los animales en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio exige un aturdimiento previo para todos los animales vertebrados de producción. La EFSA en 2009 ya había señalado que la asfixia en hielo era uno de los peores métodos en cuanto a bienestar animal.

Varias piscifactorías en España han optado por sistemas de sacrificio más humanitarios, como el aturdimiento eléctrico, sin embargo, Piszolla todavía no ha adoptado esta medida. Por este motivo, el OBA ha lanzado una campaña de concienciación para exigir a Piszolla un compromiso público con prácticas de sacrificio más humanitarias.

A pesar de recibir fondos para modernizar sus granjas con el objetivo de mejorar el bienestar animal, el OBA sigue presionando a Piszolla para que cumpla con las recomendaciones científicas y éticas en el proceso de sacrificio de los peces.