Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Pablo Fernández pide la renuncia de Mañueco y Quiñones por su manejo deficiente de los incendios.

Pablo Fernández pide la renuncia de Mañueco y Quiñones por su manejo deficiente de los incendios.

LEÓN, 12 de agosto.

En un tono crítico y contundente, Pablo Fernández, procurador en las Cortes y portavoz de Podemos, exigió este martes la renuncia "inmediata" de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por lo que calificó como una "flagrante incompetencia" en la delicada situación de los incendios que están afectando gravemente a Castilla y León.

Durante su intervención en Ponferrada, citado por el reciente incendio en Yeres que ha impactado la comarca de El Bierzo, Fernández arremetió contra Suárez-Quiñones, a quien describió como un “incompetente supremo” y “caradura”, criticándolo por haber estado de "comilona" en Asturias mientras las llamas arrasaban lugares emblemáticos como Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad.

El portavoz de Podemos también reprochó la "desfachatez" del consejero al justificar su ausencia alegando que estaba comiendo, contrastándolo con la situación de los bomberos forestales que, a su juicio, se jugaban la vida sin recibir siquiera un bocadillo hasta bien entrada la tarde por parte de la Junta.

Fernández no escatimó en palabras al calificar la situación como "absolutamente insostenible" e insistió en que Suárez-Quiñones debería dejar su cargo ya que ha demostrado su ineficacia en la gestión de emergencias. Sin embargo, no se detuvo ahí y amplió su crítica a la gestión del presidente Mañueco, advirtiendo que la falta de atención a estas cuestiones es parte de un patrón en las políticas del Partido Popular.

En sus declaraciones, subrayó que tras el devastador incendio de hace dos años en la Sierra de la Culebra, es evidente que la Junta ha fallado en escuchar y atender las demandas de los profesionales y de los bomberos forestales, además de ignorar las alertas lanzadas desde Podemos durante años.

La crítica de Fernández no se limitó a la administración regional; acusó al Partido Popular de llevar a cabo “políticas catastróficas y criminales” que han afectado la capacidad de prevención y extinción de incendios. Reprochó la falta de recursos y condiciones de trabajo para los equipos de emergencias, que se encuentran en una situación alarmante.

Recordó que mientras el fuego devastaba, el presidente estaba disfrutando de sus vacaciones en Cádiz, y enfatizó que la situación evidenciaba un "modus operandi" del PP que lleva a la precarización de los operativos de extinción. Resaltó las condiciones paupérrimas en las que operan los bomberos que se arriesgan diariamente.

Frente a esta crisis, Fernández exigió que los recursos para la lucha contra incendios sean considerados necesidades públicas durante todo el año. También hizo un llamado a mejorar las condiciones salariales y laborales de los bomberos, reconociendo el "ingente" esfuerzo que realizan.

Por último, envió un mensaje de "solidaridad y apoyo" a las familias afectadas por estos devastadores incendios que, a su parecer, son consecuencia de la "negligencia" del Partido Popular en la Junta. Fernández amplió su crítica a otros gobiernos de la formación, mencionando específicamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, alegando que ambos han mostrado un alarmante desinterés en momentos críticos.