VALLADOLID, 11 de abril.
Durante el mes de marzo, Castilla y León experimentó una ligera disminución en los precios, con una caída del 0,1% en comparación con febrero. Mientras tanto, a nivel nacional, los precios sufrieron un leve aumento del 0,1%. En términos interanuales, la región presenta ahora una inflación del 2,1%, lo que representa una notable reducción de siete décimas respecto al mes anterior, cuando la tasa se encontraba en un 2,8%, algo por debajo de la media nacional del 2,3%, según las estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgadas el día de hoy.
Este dato sitúa a Castilla y León como la sexta comunidad autónoma con menor inflación del país, junto a La Rioja y Cantabria. La cifra de marzo también marca el nivel más bajo de inflación en la región desde octubre de 2022.
En lo que va de 2023, el incremento acumulado de precios en Castilla y León es del 0,5%.
Los sectores que experimentaron un mayor aumento en los precios en marzo con respecto al mismo mes del año anterior incluyen vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que vieron un incremento del 5%, aunque esto representa una reducción de 4,4 puntos en relación con el mismo periodo del año anterior. Otros bienes y servicios subieron un 3,4% y los precios en restaurantes y hoteles aumentaron un 3,3%, manteniendo la misma tasa que el mes previo; mientras que bebidas alcohólicas y tabaco incrementaron un 3% con un pequeño avance de 0,3 puntos.
Por otro lado, el sector del transporte experimentó una caída notable del -0,9% interanual, lo que representa un descenso de 1,1 puntos en comparación con el mes anterior. También los precios en ocio y cultura bajaron un -0,3% y en el área de enseñanza un -0,2%, siendo las únicas categorías con reducción en los precios.
A nivel nacional, el IPC registró un aumento del 0,1% en marzo en comparación con febrero, mientras que su tasa interanual se redujo en 0,7 puntos hasta alcanzar el 2,3%.
Al finalizar el mes, las autonomías con las tasas más elevadas de IPC fueron Baleares (2,9%), Euskadi (2,8%) y Andalucía (2,4%). En cambio, las regiones con tasas más bajas fueron Murcia y Canarias, ambas con un 1,6% y Navarra con un 1,9%.
En el ámbito nacional, los precios en todas las comunidades autónomas mostraron un descenso interanual con Aragón, Extremadura y Euskadi mostrando la menor caída, del -0,5%. Por su parte, Catalunya, Galicia y la Comunitat Valenciana presentaron las mayores disminuciones, con caídas del -0,9% y -0,8% respectivamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.