Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Protesta del 8M en Valladolid: detalles del recorrido y horario de la Coordinadora de Mujeres.

Protesta del 8M en Valladolid: detalles del recorrido y horario de la Coordinadora de Mujeres.

El próximo 8 de marzo se llevará a cabo una manifestación en Valladolid, donde diversas organizaciones abolicionistas que critican la Ley Trans se unirán al evento, aunque se situarán al final de la marcha. Este acto se enmarca dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una jornada dedicada a la defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra el acoso sexual, temas que han cobrado relevancia en los últimos tiempos.

La Coordinadora de Mujeres de Valladolid ha hecho un llamado a la ciudadanía para participar en esta manifestación, que dará inicio a las 20:00 horas desde la plaza de Fuente Dorada y culminará en la plaza Mayor, donde se llevará a cabo la lectura de un manifiesto. La ruta incluirá las calles Ferrari, Duque de la Victoria, plaza España, Miguel Íscar y Santiago.

Yolanda Martín, representante de la Coordinadora, destacó que esta es la única manifestación autorizada ante la Subdelegación del Gobierno para esa hora en Fuente Dorada y subrayó que la agrupación adhiere al concepto de feminismo transincluyente.

Al ser cuestionada sobre el papel de la Plataforma Abolicionista de Valladolid, el Foro Feminista de Castilla y León, Malva y Adasvasymt, que han declarado su intención de participar bajo la bandera de la abolición de la prostitución y la oposición a la Ley Trans, Martín señaló que estos grupos marcharán en un bloque separado, al final del recorrido.

Martín enfatizó que el movimiento feminista es un espectro diverso y que no existe una única voz que lo represente en esta fecha tan significativa. También comentó que la transinclusión es un punto crucial que marca la diferencia entre la Coordinadora de Mujeres y las otras agrupaciones.

La portavoz subrayó que la postura de la coordinadora es favorable a los derechos humanos, y aunque no han discutido a fondo la cuestión de la prostitución para adoptar una postura abolicionista, reconoció que la prostitución puede ser vista como una forma de violencia contra las mujeres. Sin embargo, advirtió que la prohibición sin medidas de apoyo podría agravar la situación de estas mujeres.

En cuanto a las demandas de la Coordinadora para el 8M, que giran en torno al lema “Mujer, ni un paso atrás por nuestros derechos”, Martín declaró que buscarán promover una “igualdad real” y alertar sobre la posible pérdida de derechos, recordando experiencias recientes en Castilla y León bajo el gobierno de la coalición de PP y Vox.

A pesar de que Vox ha perdido el control del gobierno autonómico, la Coordinadora aseguró que su lucha es contra cualquier intento de regresión en los derechos de las mujeres. También harán hincapié en el acoso sexual y la “justicia patriarcal” que muchas veces ignora y humilla a las mujeres que se atreven a denunciar estos actos.

Martín lamentó que la violencia institucional sigue siendo un problema palpable, citando ejemplos como el caso de Nevenka Fernández, quien denunció al alcalde de Ponferrada por acoso en los años 2000, y situaciones actuales como la de Luis Rubiales, quien fue señalado por acoso hacia a la futbolista Jenni Hermoso.

La manifestación se centrará en estos temas y en la necesidad de avanzar hacia la igualdad laboral, además de expresar solidaridad con las mujeres y niños afectados por conflictos bélicos, acompañando estas demandas con exigencias concretas.

Paula Granado, miembro de la organización, insistió en la necesidad de que los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género se utilicen para fines correctos y serios, en lugar de destinarse a gastos superfluos. También solicitó recursos suficientes para abordar las violencias contra las mujeres, incluyendo a aquellas en situaciones de irregularidad.

Granado también pidió empleo digno y estable, así como un sistema de servicios públicos que fomente la corresponsabilidad en los cuidados y una administración sensible a las necesidades de todas las mujeres.

La portavoz subrayó la importancia de prevenir la cultura de la violación a través de la educación sexual y la creación de una Concejalía de Igualdad en el Ayuntamiento de Valladolid, que integre todos los derechos de las mujeres.

El tema de la violencia de género es tan relevante que justifica la creación de una concejalía, según Martín, quien también destacó que el discurso de Vox, que forma parte del gobierno local con el PP, tiende a invisibilizar la cuestión de la igualdad.

Por último, a pesar de que la Oficina de la Mujer ha estado operativa desde el verano, Mauri García comentó que su funcionamiento deja mucho que desear, señalando la falta de personal como uno de los problemas que enfrenta. La Coordinadora de Mujeres también proyectará el documental ‘Yo decido, el tren de la libertad’, en defensa del derecho al aborto, como parte de las actividades programadas para conmemorar el Día de la Mujer, a las 19:00 horas en el Centro Cívico Esgueva.