Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Protesta en Valladolid: 70 personas piden un Estatuto Médico propio frente al borrador del Estatuto Marco.

Protesta en Valladolid: 70 personas piden un Estatuto Médico propio frente al borrador del Estatuto Marco.

El lunes 10 de febrero, alrededor de 70 manifestantes se congregaron en la Delegación del Gobierno en Castilla y León, en Valladolid, para exigir un estatuto exclusivo para los médicos que reconozca su singularidad, su papel de liderazgo en el ámbito asistencial y contemple las diferencias en cuanto a condiciones laborales y aspectos como la jubilación y el tiempo de trabajo.

La protesta fue convocada en rechazo al borrador del Estatuto Marco, documento en desarrollo por el Ministerio de Sanidad junto a organizaciones y comunidades autónomas para "mejorar" las condiciones de trabajo del personal sanitario del Sistema Nacional de Salud (SNS).

El secretario general de CENS Castilla y León, José María Soto, expresó su total desacuerdo con el anteproyecto del Estatuto Marco por considerar que "discrimina claramente" a la profesión médica en comparación con otros trabajadores del sistema sanitario.

Soto criticó las condiciones de jornada laboral de dicho documento, señalando que perpetúa límites excesivos, no incluye las guardias en el cómputo para la jubilación y establece un sistema de jornada "anómalo".

Desde CENS reivindican mejoras en la jubilación y en la clasificación profesional, argumentando que el borrador propuesto genera una discriminación al equiparar retribuciones y clasificaciones entre graduados universitarios con distintos niveles de formación.

El sindicato busca establecer un sistema de jubilación flexible y voluntaria entre los 60 y 70 años, que las horas de guardia cuenten para la jubilación y que la medicina sea considerada una profesión de riesgo.

Asimismo, Soto indicó que se busca un estatuto A1+ que reconozca la singularidad y liderazgo de los médicos en el sistema sanitario, y se opuso a la evaluación del desempeño incluida en el Estatuto por considerarla negativa y subjetiva.

Por otro lado, el presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León, José Luís Díaz Villarig, anunció una concentración frente al Ministerio de Sanidad para el jueves 13 de febrero, con el fin de transmitir claramente estas demandas a la ministra.

Villarig afirmó que seguirán luchando sin cesar contra lo que consideran una "enorme agresión" a la profesión médica en un acto que no tienen intención de abandonar.