PSOECyL exige la presencia de Sanz Merino en la investigación sobre las obras de la estación de Valladolid.

VALLADOLID, 26 de junio. El Grupo Parlamentario del Partido Socialista de Castilla y León solicita la comparecencia del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ante la Comisión correspondiente. Esta petición surge en el contexto de una investigación que la fiscalía ha abierto para evaluar la legalidad de las obras de rehabilitación y modernización de la estación de autobuses de Valladolid.
La petición del PSOE se da tras la aparición de reportes en la prensa local sobre la intervención de agentes del Seprona en la estación, que ha estado en remodelación durante dos meses. Recientemente, la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo decidió iniciar una investigación de oficio respecto al proyecto de obras en dicha estación.
Laura Pelegrina, procuradora socialista por Valladolid, ha manifestado la necesidad de una comparecencia "urgente" del consejero en respuesta a la investigación abierta. Pelegrina ha enfatizado la importancia de obtener respuestas claras y transparencias sobre la legalidad de los trabajos que se están llevando a cabo en la estación de autobuses, que son ejecutados por Somacyl.
“No solamente pedimos explicaciones, sino que exigimos transparencia en relación a la posible legalidad o ilegalidad de esas obras”, ha declarado la procuradora, quien subraya la grave situación que puede acarrear la falta de claridad administrativa.
La remodelación de la estación de autobuses implica una inversión de 4,8 millones de euros por parte de la Junta, y es fruto de un acuerdo entre la administración autonómica y el municipio de Valladolid. Este acuerdo fue formalizado mediante un protocolo en abril de 2024, firmado por el presidente Alfonso Fernández Mañueco y el alcalde Jesús Julio Carnero.
El proyecto tiene como objetivo la rehabilitación y modernización de esta infraestructura, que se sitúa entre las calles Puente Colgante, San José y Arco de Ladrillo, la cual presenta más de 40 años de antigüedad y se encuentra en condiciones deficientes.
Es importante recordar que, según un convenio firmado en 2017 por la Junta, el Ayuntamiento, Adif y Renfe para la integración ferroviaria, la administración regional tenía el compromiso de diseñar y construir una nueva terminal de autobuses. Esta nueva instalación se había proyectado para ubicarse frente a la estación Campo Grande, en el sector del barrio de Las Delicias.
Por otro lado, el partido político Adelante Valladolid ha interpuesto recientemente una denuncia ante el Ayuntamiento, acusando de presuntas infracciones urbanísticas en relación con las obras de la estación. Este partido ha solicitado la paralización inmediata de los trabajos, que se iniciaron el mes anterior.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.