Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Renault Group revitaliza más de 1.700 coches en la Refactory Valladolid, generando 25 nuevos puestos de trabajo.

Renault Group revitaliza más de 1.700 coches en la Refactory Valladolid, generando 25 nuevos puestos de trabajo.

VALLADOLID, 24 de julio. La planta Refactory de Renault Group en Valladolid, la segunda de la compañía en España tras la inauguración en Sevilla, ha dado un gran paso al reacondicionar más de 1.700 vehículos y actualmente cuenta con un equipo de 25 profesionales. Se espera que esta plantilla se triplique en los próximos años, marcando un avance significativo en las iniciativas de sostenibilidad y reciclaje del sector automotriz.

El presidente de Renault Group España, Josep Maria Recasens, destacó durante la inauguración que "la automoción está atravesando transformaciones cruciales" y que es esencial adoptar nuevas prácticas que prioricen la sostenibilidad y la economía circular. Recasens mencionó que el establecimiento de la Refactory en Valladolid refuerza el compromiso del grupo hacia una industria automotriz más ecológica e innovadora.

En esta ceremonia también estuvieron presentes importantes figuras políticas de la región, incluyendo al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero. Esta muestra de apoyo resalta la relevancia del proyecto no solo para la empresa, sino para la comunidad local en su conjunto.

La ceremonia subrayó que esta Refactory representa un enfoque novedoso que se alinea con la creciente conciencia social sobre la sostenibilidad y los retos que presenta la transición ecológica. "Nuestro esfuerzo se centra en la revalorización de los vehículos usados, contribuyendo a una economía más responsable", añadió Recasens.

La nueva instalación se posiciona como un centro puntero en la recuperación de vehículos usados mediante un proceso denominado Retrofit. Este método implica un reacondicionamiento exhaustivo de coches de las marcas Renault, Dacia y Alpine, conforme a las normativas y avances tecnológicos actuales.

Con una superficie de 3.000 metros cuadrados, la ubicación estratégica de la Refactory en el norte de España optimiza la logística y minimiza las emisiones relacionadas con el transporte de vehículos, complementando así las operaciones de la planta en Sevilla.

El proceso Retrofit que aplica la nueva planta considera una revisión meticulosa de 150 puntos en cada vehículo, garantizando que se cumplan los estándares de calidad más exigentes. Este proceso inicia con un lavado eficiente que solo requiere tres litros de agua y un diagnóstico detallado que incluye un escaneo de los neumáticos para verificar su alineación.

Las instalaciones, equipadas con tecnología de última generación, cuentan con cabinas de pintura de bajo consumo, y cada vehículo recibe un limpieza final y una detallada documentación fotográfica antes de ser devuelto al mercado. La planta promete reacondicionar y entregar vehículos en un máximo de dos semanas.

Además, Renault implementa la Certificación Refactory, que asegura el uso de piezas originales, adherencia al plan de mantenimiento del fabricante y la superación de rigurosos controles de calidad. Esta certificación se presenta a través de un distintivo de vinilo verde y una plataforma digital que ofrece transparencia total a los clientes sobre el estado de sus vehículos durante el proceso de reacondicionamiento.

La innovación no se detiene ahí; el Centro I+D+I de Renault, junto con Chorus, una empresa que utiliza inteligencia artificial para la optimización de cadenas de suministro, ha introducido una nueva tecnología en la Refactory de Valladolid. Conocida como DALAI, esta solución permite un control preciso y automatizado del seguimiento de vehículos con intervención humana mínima, poniendo a la planta a la vanguardia de la logística moderna.

El desarrollo de esta tecnología no solo promete mejorar la calidad y seguridad operativa, sino que también optimiza los tiempos en cada fase del reacondicionamiento, ayudando a Renault a identificar y corregir ineficiencias en sus procesos. Este avance ha sido posible gracias al trabajo conjunto del equipo de 'Innovation & Technology' y otros departamentos de Renault, reflejando un firme compromiso con la mejora continua.