Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Roa (Burgos) revive el pasado en el bicentenario de Juan Martín 'El Empecinado' este sábado.

Roa (Burgos) revive el pasado en el bicentenario de Juan Martín 'El Empecinado' este sábado.

El próximo sábado 23 de agosto, la encantadora localidad de Roa de Duero se sumergirá en un viaje al pasado, celebrando el bicentenario de la muerte de uno de sus personajes más emblemáticos: Juan Martín 'El Empecinado'. Este evento es organizado por el Círculo Cultural 'El Empecinado', institución dedicada a mantener viva la memoria de este valiente héroe español.

A las 12:00 horas, los asistentes se congregarán en el paseo del Espolón para dar inicio a la XV Recreación Histórica, que revive la captura de 'El Empecinado' en la villa. En un recorrido que evoca la angustiosa experiencia del héroe, este será trasladado por las calles de Roa en condiciones de cautiverio, esquivando soldados mientras avanza hacia la plaza de la Colegiata, donde su vida llegó a trágico final el 19 de agosto de 1825.

En este punto, se realizará un simbólico acto en el que se le comunicará la sentencia de muerte, seguido de la lectura de la desesperada carta de indulto que su madre presentó ante el Rey Fernando VII, documento que desafortunadamente no logró cambiar su destino. Para dar inicio a esta conmovedora recreación, se levantará una reproducción de la bandera del Batallón de Voluntarios Realistas de Roa, que captura la esencia de la época y recuerda el sacrificio del general.

La ceremonia continuará a las 13:00 horas con un solemne responso por parte de la Cofradía de la Vera Cruz, quienes acompañaron a 'El Empecinado' en su última noche. Este acto tendrá lugar en la excolegiata de Santa María, un espacio que resuena con la historia del pueblo.

Posteriormente, la comitiva se desplazará hacia los jardines de la cava, donde se rendirá homenaje al célebre héroe con una ofrenda floral frente a su efigie. La ceremonia contará con la presencia de diversas autoridades, incluyendo alcaldes de la comarca y el subdelegado del Gobierno en Burgos, quienes se unirán a los ciudadanos para recordar este significativo capítulo de la historia española.