Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Roma 2025: mil fieles acompañarán al Nazareno de León en su gran procesión.

Roma 2025: mil fieles acompañarán al Nazareno de León en su gran procesión.

LEÓN, 15 de mayo.

Este sábado 17 de mayo, una comitiva que supera el millar de fieles, compuesta por cofrades y acompañantes, se dirigen a Roma para rendir homenaje a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la cual es el símbolo principal de la Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León. Esta participación se celebra en el marco de la Procesión del Jubileo de las Cofradías, un evento destacado en el Jubileo 2025, denominado 'Peregrinos de esperanza'.

El obispo de León, Luis Ángel de las Heras Berzal, se une a la delegación leonesa este jueves, con el propósito de acompañar a los cofrades en sus actividades y concelebrar la misa de inicio de pontificado del Papa León XIV el domingo 18 de mayo a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro. Este acto simboliza la unión y la oración entre la comunidad.

Partiendo del Aeropuerto de León el miércoles por la tarde, el obispo de León ha expresado que la participación en este evento es "un honor personal y colectivo", resaltando el papel de la Semana Santa leonesa en la vida religiosa, y cómo el Nazareno sirve como un nexo de fe que trasciende fronteras.

Según el obispo, el Jubileo de las Cofradías representa "un acontecimiento histórico para la Diócesis de León", reconociendo la relevancia de la Semana Santa en esta región. Esta información fue emitida en un comunicado del Obispado, difundido por Europa Press.

La culminación del Jubileo será especial, ya que el domingo se dará la oportunidad a todos los cofrades de celebrar la misa inaugural del pontificado del Papa León XIV en la emblemática Plaza de San Pedro.

Los eventos del Jubileo comenzarán el jueves a las 9:30 horas en la Basílica de Sant'Andrea della Valle, donde se llevará a cabo el besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno, seguido de un concierto a cargo de la Agrupación Musical de la Cofradía y una eucaristía a las 12:00, presidida por el obispo de León y con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Por la tarde, a las 17:00 horas, los cofrades leoneses iniciarán una peregrinación del Castell Sant'Angelo a la Puerta Santa de San Pedro, donde atravesarán este umbral jubilar y participarán en todos los ritos establecidos en la basílica vaticana.

El momento álgido del Jubileo se vivirá el sábado 17, cuando la imagen del Nazareno sea parte de una procesión que recorrerá las calles de Roma, partiendo a las 14:00 horas de la Piazza Celimontana. Este recorrido incluirá importantes avenidas como Vía Claudia y Vía del Circo Massimo, concluyendo de nuevo en la Piazza Celimontana.

La imagen que representa a Nuestro Padre Jesús Nazareno viaja sobre un antiguo paso de la hermandad sevillana de San Gonzalo, adquirido en 1999. Este dorado canasto de madera, que data de 1955, fue modificado para adaptarse a las tradiciones de la Semana Santa castellana.

La imagen en sí está conformada por dos figuras: Jesús cargando la Cruz mientras avanza hacia el Calvario, acompañado de Simón de Cirene brindando su ayuda. Según se ha detallado en la web de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, la escultura de Jesús se remonta al siglo XVII, y su autoría ha sido atribuida a varios escultores de la Escuela Castellana, siendo uno de los más destacados Pedro de la Cuadra, como indica el experto en arte Fernando Llamazares Rodríguez.