Rueda y Mañueco consolidan su alianza contra la "España fragmentada": "El Corredor Atlántico es esencial".
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se reunió el martes con su colega de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para enfatizar la importancia de la cooperación interautonómica. Ambos mandatarios se manifestaron contra la polarización territorial que genera una "España de dos velocidades", subrayando la urgencia de realizar inversiones significativas en la región noroeste, a la que consideran desfavorecida, especialmente en proyectos como el Corredor Atlántico.
Esta reunión se produjo en el contexto del 'II Foro Ancares: os retos do Noroeste', un evento organizado por 'El Progreso' y 'Diario de León', que tuvo lugar en la majestuosa Catedral de Lugo. Entre los asistentes se encontraban miembros de las administraciones autonómicas, así como diversas personalidades del ámbito social y político de ambas comunidades.
Ambos líderes acordaron que es fundamental intensificar la colaboración con otras comunidades, especialmente con Asturias, gobernada por el socialista Adrián Barbón, con quienes han establecido acuerdos en materia de financiación. Asimismo, aprovecharon para criticar al Gobierno de España, destacando la necesidad de una presión conjunta para mejorar las condiciones en sus territorios.
Los presidentes se centraron en asuntos como la fijación de población, el desarrollo económico y las infraestructuras. Identificaron la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) como un obstáculo que impide avanzar en inversiones esenciales. Rueda reflexionó sobre cómo la ausencia de un presupuesto adecuado podría significar que cualquier otro gobierno europeo, ante tal situación, consultaría al pueblo antes de tomar decisiones.
El mandatario gallego argumentó que avanzar en iniciativas como el Corredor Atlántico y el desarrollo ferroviario en Lugo y Ferrol es vital para evitar crear una Galicia dispareja. También destacó la necesidad de mejorar las conexiones del AVE con la Meseta, insistiendo en que la generación de "oportunidades económicas" es crucial para retener a la población.
Rueda abogó por facilitar el emprendimiento, siempre cumpliendo con las normativas legales, y criticó a quienes se oponen sistemáticamente a los proyectos de desarrollo, citando el caso de Altri en Palas de Rei. Además, exigió una planificación eléctrica más efectiva, lamentando que el Gobierno central pudiera dejar a toda una provincia sin conexión eléctrica simplemente por intereses específicos.
Mañueco coincidió en la necesidad de establecer una política energética que favorezca inversiones en su comunidad y advirtió sobre la pérdida de capital que sufre el territorio debido a la falta de dirección política desde el Gobierno de Sánchez. También acusó al Ejecutivo central de crear una fragmentación en la igualdad territorial, reclamando un compromiso por parte del Estado hacia el noroeste de España y subrayando la relevancia de este foro para visibilizar las necesidades de la España interior.
Ambos presidentes coincidieron en la urgencia de avanzar en el Corredor Atlántico, una necesidad que comparten incluso con líderes de otros colores políticos, como el presidente asturiano. Mañueco lamentó que después de tres años todavía no exista un plan claro para esta infraestructura, lo que consideran inaceptable.
El presidente de Castilla y León también mencionó la importancia de otras infraestructuras necesarias como el Nudo del Manzanal, la Ruta de la Plata, y la Autovía Valladolid-León. En relación a los peajes, manifestó su apoyo a la visión de Rueda y aseguró que su gobierno tomará medidas para aliviar el coste de los mismos para los ciudadanos.
Rueda promovió la idea de una "discriminación positiva fiscal" en el ámbito rural, mientras que Mañueco abogó por una política que favorezca la equidad territorial en áreas como la energía y las comunicaciones.
En cuanto a la gestión de incendios, un problema que afectó severamente a sus comunidades el pasado verano, Mañueco insistió en que se debe abordar de manera conjunta como un asunto de Estado, en lugar de caer en la confrontación política, sugiriendo la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para tratarlo adecuadamente.
Destacó que Sánchez no ha respondido a sus solicitudes en este sentido, aunque defendió que su gobierno ha adoptado varias medidas para mejorar la operatividad durante todo el año, enfocándose en mejorar las condiciones laborales y de prevención.
Por último, Rueda respaldó las ideas de Mañueco sobre la importancia de la prevención de incendios y la necesidad de recursos adecuados para la extinción. Enfatizó la responsabilidad compartida, no solo de las administraciones, sino también de los propietarios, subrayando que la obligación de mantener las fincas limpias es esencial. Lamentó que, en ocasiones, sea necesario imponer sanciones para que la gente cumpla con sus deberes, concluyendo con una advertencia sobre la importancia de la seriedad en este asunto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.