SEGOVIA, 24 de marzo.
El Ayuntamiento de Segovia, a través de su departamento de Turismo, ha comunicado la organización de un evento de observación astronómica para presenciar el impresionante eclipse solar parcial que tendrá lugar el sábado 29 de marzo. Esta actividad se llevará a cabo en la icónica muralla de la ciudad, un lugar privilegiado para disfrutar de este fenómeno celestial.
Los observadores se reunirán en el adarve de la muralla, concretamente en la puerta de San Andrés, donde contarán con la orientación de expertos de la asociación Hespérides. El presidente de la asociación, José Ignacio María Barreno, y su vicepresidente, Juan José García Pérez, han destacado la importancia de la formación y la divulgación científica en este tipo de eventos.
Los asistentes a la observación tendrán la oportunidad de contemplar el eclipse a través de diversos telescopios, mientras reciben información sobre la naturaleza del fenómeno, su formación y las diferencias entre eclipses parciales y totales, entre otros datos fascinantes del ámbito astronómico.
La actividad iniciará a las 10:30 horas, con el adarve preparado para la ocasión, donde se dispondrán tres telescopios. Uno de ellos es digital y permitirá a los participantes seguir el eclipse en directo a través de dispositivos móviles; los otros, estarán equipados con filtros especiales para observar las manchas y llamaradas solares.
Además, se contará con un cuarto telescopio que llevará a cabo un experimento para la Universidad Complutense de Madrid. Aunque este dispositivo no se utilizará para la observación pública, los organizadores proporcionarán información sobre el propósito de esta investigación científica.
El eclipse se podrá seguir en tiempo real durante su duración de aproximadamente dos horas, comenzando a las 10:50 horas con el primer contacto, cuando la Luna comenzará a cubrir al Sol, y finalizando a las 12:30 horas cuando el Sol esté completamente visible nuevamente.
Durante este periodo, los miembros de la Asociación Hespérides realizarán explicaciones didácticas utilizando maquetas para ilustrar cómo se producen los eclipses y el funcionamiento de los relojes solares, así como otras experimentaciones vinculadas al Sol.
El grupo dispondrá de gafas especiales para garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar de esta experiencia de forma segura. Sin embargo, se aconseja a los participantes que lleven sus propias gafas protectoras si las tienen.
Las entradas para este evento único están disponibles por un precio de 5 euros, tanto a través del sitio web de Turismo de Segovia como en todos los centros que gestiona esta entidad. No pierda la oportunidad de ser parte de este evento astronómico en un entorno tan histórico y majestuoso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.