Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

'Segovia será escenario de la serie 'Beguinas' durante dos semanas'.

'Segovia será escenario de la serie 'Beguinas' durante dos semanas'.

La serie de televisión histórica "Beguinas" de Antena3 y Buendía Estudios comenzará a ser filmada en Segovia a partir del 17 de abril. El rodaje se desarrollará tanto en la capital segoviana como en Madrid, y se espera que tenga un impacto económico en la ciudad de aproximadamente 100.000 euros.

La serie sigue la historia de las "beguinas", mujeres pertenecientes a comunidades femeninas del siglo XIII que seguían un estilo de vida alternativo que se desviaba del matrimonio y de la Iglesia. A pesar de las observaciones intensivas de la Inquisición en aquel entonces, estas mujeres perseveraron en su lucha por la libertad. Estas comunidades fueron importante trabajadoras en diversas tareas artesanas, en el cuidado de enfermos y en la enseñanza, por lo cual eran autosuficientes económicamente.

La serie consistirá en diez episodios de 50 minutos cada uno y estará ambientada en el año 1559. El rodaje se llevará a cabo principalmente en exteriores de la capital, en especial en la zona que incluye las calles María Zambrano y Calle Capuchinos Alta. Para los interiores se ha elegido el Palacio Episcopal.

Más de un centenar de personas serán contratadas en la ciudad para desarrollar tareas relacionadas con el rodaje, tales como limpieza, figuración y vigilancia. El impacto económico estimado directamente en la ciudad superará los 100.000 euros, según la productora.

La grabación de la serie obligará a cortar el tráfico durante algunos días, aunque con horarios acotados y de manera intermitente. Los cortes de tráfico tendrán lugar el próximo jueves 20, el viernes 21 de abril y también entre el lunes 24 y el viernes 28, así que los vecinos experimentarán un algunos inconvenientes temporales, aunque serán lo más amables posible.

Los actores protagonistas, Amaia Aberasturi y Yon González, interpretarán a dos jóvenes enamorados que desafiarán las normas sociales de la época. La producción estará dirigida por Rómulo Aguillaume y Claudia Pinto y su guión correrá a cargo de Irene Rodríguez, Esther Morales, Silvia Arribas y Virginia Llera. La historia comenzará en el año 1559, cuando la joven Lucía de Avellaneda celebra su compromiso con el Marqués de Peñarrosa. En medio de la celebración, la joven recibe una misiva de una mujer que asegura ser su madre y que se encuentra en su lecho de muerte.