Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Tierra de Sabor": La principal despensa de productos de calidad en España.

La Junta de Castilla y León ha decidido destacar la calidad de los productos de su región a través de la marca de garantía 'Tierra de Sabor', la cual fue fundada en 2009. Esta iniciativa incluye actualmente cerca de 6.000 productos provenientes de aproximadamente 900 empresas, y se presentará en la próxima edición de Madrid Fusión, un evento que se llevará a cabo del 27 al 29 de enero en IFEMA, consolidándose como una de las ferias de gastronomía más relevantes de España.

Con un reconocimiento del 75% entre los consumidores y una valoración media de 7,4 sobre 10, según un estudio de Nielsen, 'Tierra de Sabor' aprovechará su participación en esta importante feria internacional para dar a conocer la calidad excepcional de los productos agroalimentarios de Castilla y León y sus más de 70 figuras de calidad. Este enfoque ha sido subrayado por las autoridades autonómicas a través de un comunicado difundido por Europa Press.

Los asistentes a Madrid Fusión, que se espera superen los 27.700 visitantes que marcaron un récord histórico en la edición anterior, tendrán la oportunidad de acercarse al expositor de Castilla y León, que estará situado en el Pabellón 14 del centro. En este espacio, podrán informarse sobre la marca 'Tierra de Sabor', explorar las diferentes referencias bajo su ala, así como participar en diversas degustaciones y presentaciones que enriquecerán su experiencia gastronómica.

Dentro de las actividades programadas, destacan las degustaciones que se llevarán a cabo el 27 y 28 de enero, donde se ofrecerán platillos elaborados con productos que cuentan con figuras de calidad, tales como el Garbanzo de Pedrosillo, la Pera Conferencia del Bierzo, el Torrezno de Soria (IGP), el Chorizo de León, la Castaña del Bierzo, las judías de El Barco de Ávila (IGP), el pimiento de Fresno-Benavente (IGP), el jamón de Guijuelo (DOP) y la Cecina de León (IGP).

El último día del evento, el 29 de enero, se realizarán catas que incluirán un Gran Cincho de Oro de Carlos Navas, junto a los mejores quesos de oveja, artesano y ecológico, como los premiados Patamulo Payuelos, Ahumado Campoveja y Jaspe La Vega, respectivamente.

Además de las actividades específicas en el expositor, 'Tierra de Sabor' formará parte activa de la programación del evento mediante la colaboración en ponencias dirigidas por destacados chefs de Castilla y León. Por ejemplo, Elena Lucas, chef del restaurante La Lobita de Navaleno (Soria), presentará el 28 de enero a las 18:35 horas un análisis de la conexión entre la cocina y el entorno natural, enfatizando cómo los pinares influyen en la gastronomía y en las técnicas tradicionales.

Asimismo, Miguel Ángel de la Cruz, del restaurante La Botica en Matapozuelos (Valladolid), ofrecerá el 29 de enero a las 10:00 horas una propuesta culinaria centrada en la cocina de proximidad, destacando los "excepcionales" productos de la región de Castilla y León y explorando alternativas que resaltan la riqueza de ingredientes locales como setas, legumbres, quesos y hierbas.

La participación de la Junta de Castilla y León en Madrid Fusión también incluirá una sesión de cata dentro del congreso denominado 'The Wine Edition'. Durante esta actividad, se podrán degustar siete de los vinos de la comunidad que han sido premiados en la edición 2023 de los Zarcillo International Awards. Este certamen internacional tiene como propósito promover la producción de vinos de calidad y resaltar los excelentes vinos elaborados en la región. La cata estará dirigida por el sumiller Fernando Mayoral y se realizará el 27 de enero a las 14:30 horas.