 
                                        VALLADOLID, 29 de julio.
La hermosa ciudad de Valladolid se apresta a celebrar un evento significativo en su calendario: del 5 al 14 de septiembre, conmemorará el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Esta edición promete ser memorable, con más de mil actividades a disposición de los ciudadanos y visitantes. Entre las novedades más destacadas se contará con un espectáculo de 15 globos aerostáticos, una impresionante exhibición de drones que narrará la historia de la ciudad y, como un atractivo más, se intentará establecer un récord Guinness con la línea de tartas más extensa elaborada en honor a las festividades.
La presentación del programa fue realizada en una rueda de prensa por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, quienes desgranaron las novedades que se ofrecerán en más de diez espacios repartidos por la ciudad. Esta edición no solo se quiere destacar por una oferta gastronómica renovada, sino que también se implementarán mejoras en accesibilidad. Las protagonistas del acto inaugural, como pregoneras, serán las valientes jugadoras del equipo femenino de rugby El Salvador y del equipo de hockey sobre línea CPLV 'Panteras'.
La celebración del 25 aniversario comenzará el 4 de septiembre con un emocionante lanzamiento en simultáneo de 15 globos aerostáticos que surcarán el cielo a partir de las 18:00 horas, ofreciendo un espectáculo visual para todos los habitantes y visitantes.
Asimismo, un significativo espectáculo de drones se llevará a cabo el 12 de septiembre. Este evento, que tendrá una duración de 15 minutos, seguirá un guion creado por tres destacados artistas de la ciudad, Juan Carlos Quindós, David Rodríguez y Germán Díaz, quien narrará los momentos importantes de la historia de las fiestas y del propio Valladolid.
RÉCORD GUINNESS
Uno de los momentos culminantes de las festividades será el intento de batir un récord Guinness con la creación de la línea de tartas más largas, elaboradas con el clásico pastel de San Lorenzo, gracias a la colaboración con la Asociación de Confiteros de Valladolid. Este intento es solo uno de los muchos actos diáfanos que se celebrarán.
La conmemoración incluirá también una emotiva exposición donde se mostrarán los carteles que han representado estos 25 años de celebración en la Sala de Exposiciones de la Acera de Recoletos. Asimismo, el 8 de septiembre se llevará a cabo un encuentro de grupos folclóricos en la Plaza Zorrilla, organizado alrededor de un animado pasacalles que comenzará a las 19:00 horas.
NOVEDADES DE LA FERIA DE DÍA
La tradicional Feria de Día también contará con novedades, aumentando el número de casetas de 72 a 86. Mantendrá el precio de las consumiciones en 3,50 euros, que incluirán un pincho y una bebida. La Feria de Folklore y Gastronomía se trasladará al moderno recinto José Luis Bellido.
Como parte del diseño promocional de este año, la artista Virginia Guadarrama ha creado el cartel de las fiestas, un trabajo en el que busca transmitir “esa energía y diversidad” que caracteriza a la comunidad cada septiembre, respetando las tradiciones que nos unen. Su obra es serena, trazada dentro de formas geométricas que evocan elementos culturales y religiosos.
Además, se ha decidido trasladar el área destinada a la programación infantil, anteriormente situada cerca de la Catedral, a Cadenas de San Gregorio, debido a las obras en curso. También se implementarán sorteos en colaboración con el sector hostelero a través de redes sociales, que ofrecerán atractivos premios, como una estancia para dos personas el próximo año. Asimismo, habrá una yincana con preguntas sobre la historia de las festividades, donde los primeros 25 participantes recibirán una Valladolid Card gratuita.
CONCIERTOS DE LAS FIESTAS DE VALLADOLID
En el ámbito musical, la Plaza Mayor será nuevamente el escenario central, acogiendo a artistas reconocidos como James Blunt, María Becerra, Don Diablo, Beret, Rosario Flores, Vanesa Martín, José Mercé y Barón Rojo, junto a una selección de actuaciones de talentos locales. Este año, varios conciertos iniciarán a las 22:00 horas para permitir una mejor conciliación con los horarios laborales.
La programación no se limitará a la música, sino que incluirá fuegos artificiales, espectáculos para toda la familia, actividades deportivas y presentaciones teatrales en los importantes teatros de la ciudad. También, el Real de la Feria estará en funcionamiento del 5 al 28 de septiembre, coincidiendo con la 47 Feria de Cerámica y Alfarería.
El presupuesto destinado a esta celebración será ligeramente superior al del año anterior, que fue de 2,2 millones de euros, conforme a datos proporcionados por el Ayuntamiento, aunque no han sido reveladas cifras exactas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.