Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Valladolid establece normativas para patinetes eléctricos: casco, seguro, registro y edad mínima de 16 años desde 2026.

Valladolid establece normativas para patinetes eléctricos: casco, seguro, registro y edad mínima de 16 años desde 2026.

VALLADOLID, 3 Abr.

El Ayuntamiento de Valladolid se prepara para llevar a cabo un importante cambio normativo al presentar una nueva ordenanza en el próximo pleno. Esta iniciativa contempla, entre otros puntos, la regulación del uso de vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos. A partir del 1 de enero de 2026, los usuarios deberán ser mayores de 16 años, usar casco, contar con un seguro de responsabilidad civil y estar registrados.

La noticia fue adelantada por el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, quien participó recientemente en una reunión de la Mesa por la Seguridad Vial, encabezada por el alcalde Jesús Julio Carnero. Durante esta mesa, se discutieron diversas incidencias que afectan la movilidad dentro de la ciudad.

Gutiérrez Alberca expresó su preocupación sobre la seguridad vial y el conflicto que estos vehículos pueden generar en las vías. En este sentido, mencionó que la nueva ordenanza abordará cuatro aspectos fundamentales: la edad mínima para conducir estos vehículos, la obligatoriedad del uso del casco, la exigencia de un seguro de responsabilidad civil y la creación de un registro municipal para los patinetes.

El concejal se mostró optimista sobre la posibilidad de que la ordenanza esté lista para su implementación en la fecha prevista, si bien reconoció que el proceso requiere varios pasos, incluyendo un periodo de exposición pública previo a su aprobación y la ausencia de recursos legales que puedan interrumpir su avance.

Respecto al registro municipal, Gutiérrez Alberca admitió que su creación podría ser compleja, pero subrayó su importancia, ya que permitirá a la Policía Municipal verificar que los patinetes cumplen con las condiciones necesarias para circular. Además, indicó que Valladolid se posicionará como una ciudad pionera al permitir la integración de estos datos con un futuro registro nacional que aún está en desarrollo.

Asimismo, la ordenanza incluirá disposiciones para bicicletas adaptadas a personas con movilidad reducida, así como bicicletas destinadas al comercio. Gutiérrez Alberca también mencionó la posibilidad de permitir la circulación de bicicletas en zonas residenciales y en algunas calles peatonales durante horarios menos comerciales, enfatizando que estas medidas contribuirán a fomentar una movilidad cada vez más sostenible en la capital, que avanza de manera gradual.