Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Valladolid impone sanciones por entrada no autorizada a la ZBE: conoce los vehículos implicados y las excepciones.

Valladolid impone sanciones por entrada no autorizada a la ZBE: conoce los vehículos implicados y las excepciones.

VALLADOLID, 30 de junio. El Ayuntamiento de Valladolid ha decidido poner en marcha un sistema de multas efectivas a partir del próximo martes, 1 de julio. Esta medida se dirige a todos aquellos vehículos que ingresen en la Zona de Bajas Emisiones sin cumplir los criterios establecidos para obtener la etiqueta ambiental de la DGT. En términos generales, se trata de vehículos matriculados antes de 2006 con motores diésel y antes de 2001 con gasolina, los cuales no podrán acogerse a excepciones o permisos temporales.

La normativa que regula esta Zona de Bajas Emisiones en Valladolid comenzó a aplicarse el 1 de enero. Desde entonces, el Ayuntamiento ha proporcionado información sobre las especificidades del sistema, aunque no fue hasta mediados de junio que comenzaron a enviar cartas a los propietarios de los vehículos que accedieron sin el permiso correspondiente.

Los vehículos que no cumplan con los requisitos necesarios para obtener el distintivo de la DGT y que no sean elegibles para excepciones no podrán acceder a la zona restringida, que ocupa un área de 1,1 km². Existen ciertas excepciones, como los vehículos pertenecientes a residentes en la zona restringida.

El perímetro de la Zona de Bajas Emisiones está delimitado por un conjunto de calles que no presentan restricciones de tráfico, tales como el Paseo de Isabel la Católica, San Quirce, Cardenal Torquemada, entre otras. Todas las vías de circulación dentro de este perímetro estarán sujetas a las nuevas restricciones.

Adicionalmente, varios tipos de vehículos estarán exentos, sin importar su distintivo ambiental, como los de residentes empadronados en la zona, vehículos de sustitución de estos residentes, y aquellos utilizados por empresas de entrega dentro de la ZBE. También se incluyen exenciones para vehículos de personas con movilidad reducida, vehículos diplomáticos y de familias con ingresos anuales bajos, así como para familias numerosas de categoría especial.

Se contemplan además exenciones temporales por diversas razones, incluyendo obras o eventos. Durante la aprobación de estas medidas, se incluyó una enmienda propuesta por Vox que permite exenciones para mujeres embarazadas y padres de niños que asistan a escuelas en el área restringida.

Para beneficiarse de estas exenciones, los usuarios deberán registrarse en la plataforma de gestión de la ZBE (https://zbe.valladolid.es/inicio) y presentar la documentación necesaria.

La web dedicada a la Zona de Bajas Emisiones proporciona información útil sobre su funcionamiento, aunque lamentablemente, los paneles informativos instalados en varios accesos a la ciudad no incluyen esta información detallada. En su lugar, redirigen a los ciudadanos a la página oficial del Ayuntamiento y ofrecen números de contacto.

Estos paneles también exhiben un mapa que señala la zona restringida y algunas de las calles principales, aunque este plano no está disponible en la búsqueda de Google. Sin embargo, en la página de gestión de las exenciones, es posible verificar si una dirección está dentro de la ZBE, así como comprobar si un vehículo cumple con los requisitos para acceder a etiquetas ambientales.

En los últimos meses, se ha implementado una red de 49 cámaras de vigilancia para controlar los accesos a la zona, además de señales de tráfico que indican las restricciones. Los vehículos afectados serán informados sobre la prohibición de entrar en la ZBE a través de dos tipos de señales: una en las calles del perímetro y otra en las entradas de las vías restringidas.