Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Valladolid lanza en Madrid su nueva oficina de inversiones para fortalecer la conexión entre las dos ciudades.

Valladolid lanza en Madrid su nueva oficina de inversiones para fortalecer la conexión entre las dos ciudades.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado su interés por Valladolid al asegurar que, si alguna vez decidiera abandonar la capital, lo haría "necesariamente" hacia la ciudad castellana, tras asistir a la presentación de un nuevo proyecto en Madrid.

Este miércoles, el Ayuntamiento de Valladolid, junto a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de la provincia, ha dado a conocer el lanzamiento de 'Valladolid Now', una oficina destinada a la atracción de inversiones y proyectos. El alcalde vallisoletano, Jesús Julio Carnero, destacó que su objetivo es que ambas ciudades funcionen como "complementarias", reconociendo así la importancia de la colaboración en lugar de la competencia.

El evento tuvo lugar en la sede de la CEOE en la capital española y contó con la presencia de importantes figuras empresariales de ambas ciudades, incluyendo a Ángela de Miguel, presidenta de la CEOE Valladolid, y Miguel Garrido, vicepresidente de la confederación nacional y presidente de la CEOE madrileña. También asistió el vallisoletano José Vicente de los Mozos, actual consejero delegado de Indra y expresidente de Renault España, quien ocupó un lugar destacado en la llegada al evento.

Según Carnero, la iniciativa 'Valladolid Now' es clave para el presente y futuro de la ciudad, subrayando que la promoción de inversiones es un esfuerzo conjunto entre las dos capitales. "No buscamos competir, sino complementarnos", afirmó, enfatizando la necesidad de crear un marco que favorezca a los inversores que piensen en expandir sus negocios en la región, incluyendo capital extranjero.

Ambos alcaldes recordaron el protocolo de colaboración firmado en el verano de 2024 y Carnero resaltó la importancia de que Valladolid y Madrid se "miren a la cara" en áreas como movilidad y gastronomía, comprometiéndose a trabajar juntos para aprovechar las sinergias que ambos núcleos urbanos ofrecen.

Carnero también defendió el papel de los empresarios, citando proyectos emergentes como la fábrica de baterías de Inobat, para los cuales solicitó al Gobierno de España que se incluyan en los 'Perte'. "Es esencial que Inobat forme parte del Perte para el beneficio de Valladolid y de todos nosotros", proclamó con énfasis.

La intención última es posicionar a Valladolid como un destino estratégico para la inversión y las empresas, mediante la creación de una colaboración que impulse el desarrollo económico y genere nuevos empleos, beneficiando así a los ciudadanos de ambas ciudades.

Al cierre del acto, Martínez-Almeida alabó la propuesta y reiteró su disposición a colaborar con Valladolid, advirtiendo que el "maravilloso momento" que vive la capital debiera mantenerse a través de alianzas cercanas. También refutó el "discurso injusto" que afirma que Madrid tiene un efecto "extractivo" sobre su entorno.

El alcalde de Madrid destacó que en esta era "de las ciudades", el crecimiento y la calidad de vida serán cruciales. Tras ver un video durante la presentación, bromeó al afirmar que, si alguna vez dejara "la gran ciudad que es Madrid", su destino sería "necesariamente" Valladolid.

Martínez-Almeida argumentó que la nueva oficina servirá como una vitrina que dará a conocer a Valladolid y facilitará su salto de calidad en el panorama empresarial, reforzando la idea de que es esencial estar presente en un lugar como este, donde se debe confiar para hacer negocios.

El Ayuntamiento de Valladolid ha anunciado que la nueva Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones trabajará en alianza con Madrid Investment Attraction para ofrecer apoyo a los inversores interesados en expandirse en ambos territorios.

Desde el punto de vista empresarial, Miguel Garrido consideró que 'Valladolid Now' representa "una apuesta ganadora", destacando que para atraer empresas debe existir un lugar que ofrezca seguridad jurídica, una burocracia manejable y un marco fiscal atractivo.

Ángela de Miguel, presidenta de CEOE Valladolid, subrayó que 'Valladolid Now' es una herramienta crucial para consolidar la ciudad como un centro atractivo para la inversión y el crecimiento empresarial, explicando que además de facilitar la llegada de nuevas empresas, ofrecerá un soporte integral para asegurar el éxito de cada proyecto.

El respaldo de otras administraciones es esencial, agregó De Miguel, para que todos contribuyan a establecer a Valladolid como un polo de atracción de inversión.

Durante el evento, Jordi Sevilla, exministro socialista y actual director de Contexto en LLYC, presentó el informe 'Valladolid es futuro', que destaca las principales ventajas competitivas de la ciudad. Sevilla se mostró optimista respecto al proyecto 'Valladolid Now', resaltando su ubicación estratégica, su tradición industrial y la calidad de vida que ofrece a menos de una hora en tren de Madrid.

Sevilla concluyó asegurando que "Valladolid tiene todas las condiciones para convertirse en el nudo logístico y el hub tecnológico y de ocio que necesita el noroeste español", insistiendo en que "Valladolid is future --es futuro--".

El evento contó con la participación de destacados representantes del ámbito empresarial y político, incluyendo al presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Víctor Caramanzana; el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León, Carlos Martín Tobalina; y otros empresarios influyentes en la región.