
VALLADOLID, 9 de octubre. En una sorprendente noticia para el ámbito político de Castilla y León, el procurador del PSOE por Segovia, José Luis Vázquez, ha decidido dimitir de su cargo como parlamentario autonómico. Este anuncio surge tras la reciente declaración del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TJCyL), que ha manifestado su competencia para investigar al exalcalde por posibles irregularidades cometidas durante su mandato en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, donde se desempeñó entre 2007 y 2019.
La renuncia de Vázquez se produce en un contexto en el que el liderazgo del PSOE en la comunidad, encabezado por Carlos Martínez, ha solicitado la apertura de un expediente a su figura, así como la suspensión de su militancia y su salida de la Ejecutiva Autonómica, donde ocupaba el cargo de Secretario de Desarrollo Sostenible. Esto fue confirmado por la portavoz del Grupo, Patricia Gómez Urbán, quien destacó la gravedad de la situación.
Con la dimisión de Vázquez, se abre la puerta a que un nuevo miembro del PSOE asuma su escaño en el Parlamento regional. Sergio Iglesias será quien tome posesión del cargo, ya que es el siguiente en la lista del partido y cuenta con experiencia previa en la cámara autonómica.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes del Alto Tribunal, su Sala de lo Civil y Penal ha decidido investigar al exalcalde tras recibir un informe positivo de la Fiscalía, que apoya la denuncia presentada por el Juzgado de Instrucción 5 de Segovia. Las acusaciones se centran en presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de fondos públicos, en función de su condición de parlamentario que le otorga fueros especiales.
El TJCyL ha indicado que existen evidencias de irregularidades en las decisiones tomadas por José Luis Vázquez, quien realizó nombramientos y adjudicaciones sin seguir los procesos de concurso público establecidos. Asimismo, también se examinan aspectos relacionados con la gestión de subvenciones, facturas y autorizaciones de gastos en combustible que se llevaron a cabo a pesar de las objeciones señaladas por el área de Intervención municipal.
La investigación, que se inició en 2023, abarca un amplio periodo y una serie de acciones llevadas a cabo por los diferentes alcaldes del consistorio de San Ildefonso. Junto a Vázquez, se encuentran bajo el escrutinio del TJCyL el actual alcalde del municipio, Samuel Alonso, también del PSOE, y una funcionaria municipal.
La responsabilidad de llevar a cabo la indagación en lo que respecta a José Luis Vázquez recae ahora sobre el TJCyL, que procederá a nombrar un magistrado para liderar la instrucción del caso, dejando abiertas las posibles implicaciones de otros actores que no tienen fueros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.