En Valladolid, el 26 de septiembre, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Juan García-Gallardo, cuestionó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sobre el costo en millones de euros de recursos públicos de los ciudadanos de Castilla y León que implicará "su nuevo abrazo" y "su nueva foto" con los líderes de UGT, CCOO y CEOE.
García-Gallardo hizo especial referencia a la próxima firma de nuevos acuerdos en el marco del Diálogo Social el viernes 27 de septiembre, interrogando a los "sindicatos de izquierda" sobre la autenticidad de la supuesta paz social en Castilla y León.
El exvicepresidente de la Junta criticó lo que considera un intento de dar una apariencia de consenso a expensas de los contribuyentes y en beneficio de los firmantes, protegiendo sus privilegios en un escenario donde el Partido Popular parece verse influido por políticas de izquierda
Para Vox, es fundamental democratizar y dinamizar el Diálogo Social en Castilla y León, promoviendo la participación de nuevos colectivos que representen fielmente el tejido económico de la región.
Por ello, proponen revisar los porcentajes de representatividad actuales y actualizarlos para permitir la inclusión de organizaciones como ATA, USO, CSIF o Conferco en las negociaciones.
Vox busca garantizar que los acuerdos implementados en Castilla y León sean transparentes y eficaces en la gestión de fondos públicos, velando por el bien común.
García-Gallardo desafía al PP a apoyar esta propuesta legislativa y señala que Vox seguirá adelante con ella, buscando el respaldo de otras formaciones políticas para poner fin a un modelo de hace 30 años y lograr progreso en Castilla y León.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.